El PIB turístico sube 2%

Enrique de la Madrid Cordero, dio a conocer que México se convirtió en el sexto país más visitado del mundo en 2017

287

Ciudad de México.- El Producto Interno Bruto (PIB) del sector turístico, generado el año pasado, presentó un crecimiento de 2.0 por ciento en comparación con el año anterior, mientras que el promedio trimestral fue de 3.4 por ciento, situación que lo colocó en el nivel más bajo desde 2015, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, el crecimiento promedio del sector, durante 2015 fue de 3.6 por ciento del PIB; mientras en 2016 esta cifra alcanzó 4.2 por ciento.

En el cuarto trimestre del año pasado, el PIB alcanzó un crecimiento de 0.5 por ciento, en referencia con el trimestre inmediato anterior.

El Indicador Trimestral de Actividad Turística (ITAT) reveló que por concepto de bienes turísticos, la variación trimestral mostró una contracción de 0.2 por ciento, en comparación con el tercer trimestre, en tanto que el crecimiento anual fue de 1.6 por ciento.

Por su parte, el PIB de los servicios turísticos registró un aumento de 0.6 por ciento en el trimestre y un crecimiento anual de 2.0 por ciento.

Respecto al Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior, el análisis del Inegi arrojó que presentó un crecimiento real de 0.5 por ciento en el cuarto trimestre de 2017, respecto al trimestre previo. De manera desagregada, el del Turismo Receptivo fue mayor en 2.8 por ciento, mientras que el del Turismo Interno se redujo 0.1 por ciento.

En su comparación anual y con datos desestacionalizados, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior registró un alza de 1.4 por ciento, en el último cuarto del año.

Por componentes, el Consumo del Turismo Interno aumentó 2.1 por ciento, mientras que el del Turismo Receptivo retrocedió 1.4 por ciento, siendo ésta su segunda caída consecutiva del año.

Cabe mencionar que hace unos días el secretario de Turismo (Sectur) Federal, Enrique de la Madrid Cordero, dio a conocer que México se convirtió en el sexto país más visitado del mundo en 2017, con 39 mil 300 millones de visitantes extranjeros, alcanzando un máximo histórico de divisas por 21 mil millones de dólares de estos visitantes.

Datos de Sectur revelan que los destinos del país que presentaron los mayores avances anuales en ocupación hotelera, durante el primer trimestre del 2018, fueron Morelia, Michoacán (13.1 puntos porcentuales); Veracruz, Veracruz (10.0 puntos); Ciudad Juárez, Chihuahua (9.2 puntos), y Puerto Escondido, Oaxaca (7.5 puntos).

Mientras que en el otro extremo, los destinos turísticos que exhibieron los descensos anuales más pronunciados en ocupación en el lapso de análisis fueron Toluca, Estado de México; Mexicali.