Ciudad de México.- Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de la Coparmex, aseguró que las políticas de austeridad del gobierno federal deben implementarse en “forma racional”, sin afectar la inversión estratégica y a los programas clave.
“Si bien reconocemos que es importante cumplir con la meta del equilibrio presupuestal, la manera en que se está procurando ese objetivo puede resultar contraproducente”, destacó.
Y es que a pesar de que se ha reconocido al gobierno mexicano por su labor para cumplir con la meta del equilibrio presupuestal, la estrategia de austeridad, mencionó, sólo ha consistido hasta el momento en ejecutar “recortes indiscriminados” al gasto público, lo que ha afectado las tareas fundamentales del gobierno.
“Es preocupante que existan rubros de gasto destinados a la atención de la población y a la inversión pública que registran una disminución de entre 70 y 100%, respecto al año anterior”, subrayó de Hoyos Walther.
Al respecto, también remarcó que las medidas de austeridad que han sido implementadas por el gobierno denotan una falta de visión, de prioridades y de sensibilidad social. Y es que, mencionó, el gobierno ha promovido ahorros en rubros que impactan el bienestar de la población, pero no ha escatimado recursos para proyectos de viabilidad social, económica y ambiental “altamente cuestionables”, como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas.
“Si a esto les sumamos los enormes recursos que se han reorientado hacia programas sociales de corte asistencialista y clientelar, lo que en verdad tenemos es un uso irracional y poco efectivo de los recursos públicos”, lamentó de Hoyos Walther.
Finalmente, el dirigente del sector patronal expuso que las cifras de inversión física en rubros tan relevantes como la protección ambiental, el transporte y la protección social tuvieron una caída del 84, 78 y 100% con respecto al año pasado.
“La estrategia del gobierno no debe ser recortar por recortar. Las medidas de austeridad implementadas denotan una falta de visión, de prioridades y de sensibilidad social”, remató.