Ciudad de México.- El peso se depreciaba levemente este lunes, pese a un retroceso del dólar a nivel global, mientras los mercados se mantienen nerviosos ante la política arancelaria de Estados Unidos y a la espera de la reunión de esta semana de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
La moneda cotizaba en 19.6010 por dólar, con una pérdida del 0.189% frente al precio de referencia de Reuters del viernes.
“Hoy, el peso revierte su avance matutino, mientras prevalece el sentimiento de cautela de los inversores debido al poco progreso de las negociaciones comerciales entre México y EUA”, dijo la correduría Monex.
Banorte, en tanto, aseguró que “la atención de los mercados esta semana estará en la decisión de la Fed. A pesar de que no se anticipan cambios en el rango de la tasa de interés, estaremos pendientes en los comentarios del presidente Powell ante datos económicos mixtos recientemente”.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) caía este unes y extendía sus fuertes pérdidas del viernes, en línea con las bajas de Wall Street, en un contexto de nerviosismo por los aranceles estadounidenses y a la espera de la reunión de política monetaria de la Fed.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.71% a 55,414.66 puntos, poco después de la apertura.
El Gobierno de México presentó este lunes una serie de medidas para el fortalecimiento de la economía local, que incluye acciones para hacer más competitiva la producción nacional frente a competidores externos en sectores como el acero y el textil.
Los títulos del la farmacéutica Genoma Lab Internacional encabezaban el retroceso con una baja del 3.21%, a 22.60 pesos, seguidos del conglomerado químico industrial Orbia Advance Corporation que caían un 2.40%, a 13.40 pesos.