Banco Mundial ajusta al alza expectativa de crecimiento para México

Este pronóstico se encuentra arriba del 1.3% proyectado por el organismo en enero

119

Ciudad de México.- La economía mexicana registrará un crecimiento de 5% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante este año, de acuerdo con las estimaciones del Banco Mundial.

Este pronóstico se encuentra arriba del 1.3% proyectado por el organismo en enero; está debajo del ajuste preliminar que ha revelado el Subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio y se encuentra en el piso del rango estimado por Banco de México, entre 5 y 7% que tiene como escenario central un avance de 6 por ciento.

Al divulgar sus Perspectivas Económicas Mundiales actualizadas, los expertos del BM argumentan que este desempeño estará impulsado por la industria manufacturera e incluso por el sector servicios, que “se verán beneficiados por el aumento de las exportaciones asociadas al robusto desempeño de Estados Unidos”.

Para los próximos dos años, los economistas liderados por Carmen Reinhart, proyectan el PIB mexicano tendrá un retorno a su tendencia que también va a reflejar un menor apoyo fiscal de Estados Unidos. Pero en todos los casos, matizan que los riesgos son al alza, impulsados por Estados Unidos y los canales comunicadores a México, que son el comercio y la confianza.

Así, prevén que México registrará un crecimiento de 3% para el año entrante; una tasa superior en 1.3% a la prevista en enero y sería poco más de la mitad del rebote de este año.

Y para 2023 proyectan una recuperación de 2%, que está 0.4 décimas debajo del esperado por ellos al arrancar el año.

Los economistas expertos del Banco Mundial, que para América Latina están liderados por Martín Rama, advierten que el desempeño mexicano en 2022 y 2023, estará apuntalado también por una demanda doméstica que ya mostrará el impacto de una población mayormente vacunada contra el Covid 19.