Bank of America contribuye a acelerar la transición a una economía sustentable

Bank of America invertirá 300.000 millones de dólares hasta 2030 a través de su Iniciativa de Negocios Ambientales para actividades que favorezcan un crecimiento responsable y sostenible

333

A través de los préstamos, la inversión, la obtención de capital, los servicios de asesoría y el desarrollo de soluciones de financiamiento, este nuevo compromiso busca impulsar la innovación y a acelerar la transición hacia una economía sostenible con bajas emisiones de carbono.

Anne Finucane, vicepresidenta de Bank of America, ha señalado que “la necesidad de movilizar y desplegar capital para abordar el cambio climático nunca ha sido más urgente. Como una de las instituciones financieras más grandes del mundo, Bank of America tiene una responsabilidad y un papel importante que desempeñar para ayudar a mitigar y desarrollar la resistencia al cambio climático mediante el uso de nuestra experiencia y recursos, así como nuestra capacidad de reunir socios en todos los sectores para acelerar la transición de una sociedad de alto carbono a una baja en carbono”. Bank of America ha desplegado más de $126,000 millones de dólares desde 2007 para respaldar los esfuerzos de negocios ambientales en todo el mundo. Ese año estableció su primer compromiso comercial ambiental por $20,000 millones de dólares y alcanzó su meta cuatro años antes de lo previsto. En el 2013, se dio el segundo compromiso por $125,000 millones de dólares, los cuales serán reunidos a finales de 2019. El compromiso total de más de $445,000 millones de dólares desde 2007 impulsa la innovación y ayuda a acelerar la transición hacia una economía sustentable.

Bonos Verdes

Se emitieron cuatro bonos verdes corporativos, con un total de $4.35 mil millones de dólares en proyectos de energía renovable desde 2013.

Desde el 2007, BofAML ha invertido más de $38,000 millones de dólares en nombre de más de 100 clientes, respaldando más de 220 acuerdos y brindando fondos críticos para proyectos ambientales.

Bank of America Merrill Lynch ha sido el líder en la emisión de bonos verdes a nivel mundial desde 2007.

Equidad Fiscal

Desde el 2007, el equipo financiero de energía renovable en Bank of America Merrill Lynch, ha sido responsable de aproximadamente $10.5 mil millones de dólares en equidad fiscal, financiando y apoyando instalaciones eólicas y solares.

Bank of America Merrill Lynch ha sido el inversionista número uno en Estados Unidos desde el 2015 hasta el 2018.

“Catalityc Finance Initiative” (CFI)

Estimula nuevas inversiones en proyectos de energía limpia de alto impacto mediante el desarrollo de estructuras de financiamiento innovadoras que reducen el riesgo de inversión y, por lo tanto, atraen a una mayor cantidad de inversionistas institucionales.

CFI ha completado 30 acuerdos y movilizado más de $11,000 millones de dólares en mercados desarrollados y emergentes.

“Blended Finance Catalyst Pool”

Es una iniciativa financiera encargada de proporcionar $60 millones de dólares y movilizar capital privado adicional, que ayudará a atender los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, enfocándose en: acceso a energía (SDG7), vivienda asequible (SDG11), acceso a saneamiento y agua (SDG6), y resiliencia climática (SDG13).

Metas de operación ambiental 2020

• Bank of America contribuye a crear un mundo más sustentable a través del manejo del impacto ambiental de sus operaciones. Lograr la neutralidad de carbono para las emisiones de alcance 1 y 2

• Adquirir el 100% de la electricidad de fuentes renovables.

• Reducir el consumo de agua en un 45%.

• Reducir en un 50% las emisiones de GEIen ubicaciones estratégicas

• Reducir el consumo de energía en un 40%.

• Reducir los residuos en vertederos en un 35%.

Trabajo contra el Cambio Climático

En 2018, Bank of America proporcionó más de $19,000 millones de dólares en apoyo a organizaciones enfocadas en el medio ambiente. A través de su programa para empleados “My Environment”, se contó con más de 24,400 participantes de 33 países.

Bank of America fue reconocido como la tercera compañía y banco global en “Fortune´s Change the World list”.