CEO de Boeing enfrentará contundentes preguntas en el Senado de EU

“Esta es una cultura que continúa priorizando las ganancias, superando los límites y despreciando a sus trabajadores”: Richard Blumenthal

56

Washington.- El director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, se enfrentará este martes a duras preguntas de los senadores estadounidenses sobre la cultura de seguridad del fabricante de aviones, así como a las denuncias de un nuevo empleado denunciante.

Calhoun aparecerá a las 2 p.m. ET (18.00 GMT) ante el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado, la primera vez que enfrentará preguntas de los legisladores después de que una emergencia en el aire en enero que involucró a un 737 MAX 9 de Alaska Airlines generó una alarma generalizada.

“Esta es una cultura que continúa priorizando las ganancias, superando los límites y despreciando a sus trabajadores”, dijo el presidente del panel, el senador Richard Blumenthal, sobre Boeing. “Una cultura que permite tomar represalias contra quienes no se someten al resultado final. Una cultura que necesita ser reparada desesperadamente”.

Blumenthal dijo que un nuevo denunciante se presentó después de una audiencia con uno anterior en abril. Blumenthal dijo el martes que Sam Mohawk, actual investigador de control de calidad de Boeing en su fábrica 737 en Renton, Washington, declaró recientemente al panel que había sido testigo de un desprecio sistémico por la documentación y la responsabilidad de las piezas no conformes.

En un informe publicado por el comité antes de la audiencia, Mohawk dijo que su trabajo en el manejo de piezas no conformes se volvió significativamente más “complejo y exigente” luego de la reanudación de la producción del MAX en 2020 luego de dos accidentes fatales que involucraron al modelo.

Alegó que el número de informes de no conformidad se disparó un 300% en comparación con antes de la encalladura y que el programa 737 perdió piezas que fueron ocultadas intencionalmente a la FAA durante una inspección. El informe dice que Mohawk presentó un reclamo relacionado en junio ante la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional.

Boeing dijo en un comunicado que el fabricante de aviones está revisando las afirmaciones de las que se enteró el lunes. “Alentamos continuamente a los empleados a informar todas las inquietudes, ya que nuestra prioridad es garantizar la seguridad de nuestros aviones y del público que vuela”, señaló.

Boeing también dijo que aumentó el tamaño de su equipo de calidad y “aumentó significativamente el número de inspecciones por avión desde 2019”.

Calhoun reconocerá las deficiencias pero intentará enfatizar los esfuerzos de la empresa por mejorar.

“Se ha dicho mucho sobre la cultura de Boeing. Hemos escuchado esas preocupaciones alto y claro. Nuestra cultura está lejos de ser perfecta, pero estamos tomando medidas y progresando”, dirá Calhoun en su declaración escrita.

Blumenthal calificó la audiencia como un “momento de ajuste de cuentas” para Boeing.

“Boeing debe dejar de pensar en la próxima convocatoria de resultados y empezar a pensar en la próxima generación”, dirá Blumenthal el martes.

Desde que el 5 de enero se rompió en el aire un tapón de puerta de un avión 737 MAX 9, el escrutinio del fabricante de aviones por parte de reguladores y aerolíneas se ha intensificado desde entonces. Boeing ha reestructurado la dirección y Calhoun dijo en marzo que dimitirá a finales de año.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijo que faltaban cuatro pernos clave en el avión de Alaska Airlines. El Departamento de Justicia ha abierto una investigación criminal sobre el incidente.

La semana pasada, Michael Whitaker, jefe de la Administración Federal de Aviación, dijo que la agencia había sido “demasiado distraída” en su supervisión de Boeing antes del accidente del 5 de enero. Otro senador también lanzó una investigación sobre Boeing.

El 30 de mayo, Boeing entregó un plan de mejora de la calidad a la FAA después de que Whitaker le diera 90 días para desarrollar un esfuerzo integral para abordar “problemas sistémicos de control de calidad”. Ha prohibido a la empresa ampliar la producción del MAX.

La semana pasada, Boeing dijo al Departamento de Justicia de Estados Unidos que no violó un acuerdo de procesamiento diferido después de dos accidentes fatales de aviones 737 MAX, dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto. La DPA había protegido a la empresa de una acusación penal derivada de accidentes en 2018 y 2019 que mataron a 346 personas.