CFE y Sempra evalúan desarrollo de terminal de gas para Corredor del Istmo

Las empresas detallaron que este nuevo proyecto apoyará las acciones del gobierno de México para desarrollar el corredor

250

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Sempra informaron que ampliaron el memorándum de entendimiento firmado a finales de 2021, a fin de explorar conjuntamente el potencial desarrollo de una terminal de GNL (gas natural licuado) en Salina Cruz, Oaxaca.

Las empresas detallaron que este nuevo proyecto apoyará las acciones del gobierno de México para desarrollar el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, cuyo objetivo es promover el crecimiento económico y el desarrollo de la región sur-sureste del país.

El pasado 11 de junio, durante su visita a Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya había anunciado este proyecto, el cual va a desarrollar la CFE bajo la figura de negocio de alianza estratégica, donde el privado ancla la inversión en el gasoducto Guaymas-El Oro con una planta de licuefacción de gas natural en Salina Cruz y será propiedad del Estado mexicano.

La CFE y Sempra también ya han firmado distintos acuerdos para el desarrollo de proyectos de infraestructura energética clave para México, incluido el rerruteo del gasoducto Guaymas-El Oro y el proyecto propuesto de licuefacción de gas natural de Vista Pacífico en Topolobampo, Sinaloa.

“Estos proyectos en desarrollo permitirían a CFE optimizar potencialmente el uso de los sistemas de gasoductos existentes, proporcionar fuentes adicionales de suministro de GNL para mercados aislados en México y continuar expandiendo el suministro de GNL al mercado global”, indicó la empresa productiva del Estado.

Precisó que los acuerdos para el desarrollo de Vista Pacifico LNG y el proyecto de gas propuesto en Salina Cruz son preliminares y no vinculantes.