Cobre cae al decepcionar el objetivo de crecimiento de China

228

Londres.- Los precios del cobre cayeron el lunes, ya que la decepción con el objetivo de crecimiento de China impactó a la confianza antes de la publicación de datos en Estados Unidos que podrían influir en la dirección de las tasas de interés y el dólar.

Los operadores dijeron que el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el martes y el miércoles también será examinado de cerca en busca de pistas sobre las perspectivas de tasas en Estados Unidos y el dólar.

A las 17:00 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) restó un 0,5%, a 8.938,50 dólares la tonelada. La semana pasada ganó más de un 3%, después de que una autoridad de la Fed se declarara partidario de una subida constante de las tasas en un cuarto de punto.

* «El objetivo de crecimiento chino no fue muy alentador para los mercados de metales industriales», dijo un operador. «La atención esta semana se centrará en Powell y en el informe mensual de empleo de Estados Unidos».

China, el mayor consumidor mundial de metales, fijó un modesto objetivo de crecimiento de alrededor del 5% para este año, al iniciarse el domingo la sesión anual de su Asamblea Popular Nacional (APN).

Se espera que los datos de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos, que se publicarán el viernes, muestren la creación de 200.000 nuevos puestos de trabajo en febrero.

Las existencias en los almacenes registrados en la LME han aumentado más de un 10% desde el 1 de marzo, situándose en 72.400 toneladas. En los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái las existencias bajaron en los últimos días, pero siguen acumulando un alza superior al 340% desde finales de diciembre, a 240.980 toneladas.

En otros metales básicos, el aluminio en la LME cayó un 0,8%, a 2.386,50 dólares la tonelada; el zinc perdió un 1,3%, a 3.038,50 dólares; el plomo restó un 0,2%, a 2.114,50 dólares; el estaño cedió un 1,1%, a 24.480 dólares; y el níquel retrocedió un 0,4%, a 24.495 dólares.