Codelco firma un acuerdo con la germana Wismut en visita de Boric a Alemania

"Este acuerdo es una muy buena noticia para la minería nacional, ya que permitirá propiciar la cooperación entre ambas empresas", indicó el mandatario

67

Berlín.- La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), principal productora de cobre de mina del mundo, firmó hoy un acuerdo con la empresa estatal germana Wismut, dedicada a la limpieza de áreas afectadas por la minería de uranio, en el marco de la visita del presidente chileno, Gabriel Boric, a Alemania.

El propio mandatario chileno anunció el acuerdo en su cuenta de la red social X en el segundo día de su estancia en Berlín.

«Este acuerdo es una muy buena noticia para la minería nacional, ya que permitirá propiciar la cooperación entre ambas empresas en torno a la gestión de legados mineros y prácticas de sustentabilidad», escribió.

Wismut fue en su momento el cuarto productor mundial de uranio en el este de Alemania, pero la extracción de mineral de uranio se interrumpió bruscamente a finales de 1990, en el curso de la reunificación alemana, y el Ministerio de Economía germano se hizo con el 50 % del gran complejo industrial minero.

En 1991, la parte soviética de la empresa se transfirió a Alemania y la antigua explotación minera de uranio se reestructuró en una sociedad de saneamiento, pues la extracción «dejó tras de sí profundos daños al medio ambiente», según indica la propia Wismut.

En concreto, quedaron 1.400 kilómetros de minas a cielo abierto, 311 millones de m3 de residuos y 160 millones de m3 de lodos radiactivos en zonas densamente pobladas.

Las actividades de saneamiento de la empresa estatal alemana se centran en el cierre de las minas, la inundación de las mismas, la depuración del agua, el desmantelamiento y demolición de las instalaciones y edificios contaminados, el saneamiento de escoriales y balsas de lodos y el control medioambiental.