Comercio y turismo tienen 25.4% de empleos asegurados

El 42 por ciento de los casi tres millones de empleos asegurados han sido para mujeres y uno de cada cuatro para jóvenes menores de 29 años

229

León, Gto.- El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, inauguró el Tercer Evento Conmemorativo Rumbo al Centenario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), donde dijo que este sector tiene el 25.4 por ciento de los casi tres millones de empleos asegurados en esta administración.

En presencia del presidente de Concanaco-Servytur, Enrique Solana Sentíes, y del alcalde de León, Héctor López Santillana, el titular de la STPS precisó que, del total de puestos de trabajo inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), creados en la actual administración, comercio registra 17 por ciento y turismo 8.4 por ciento.

Al presentar un panorama del sector laboral en el país, el funcionario federal indicó que, en general, el 42 por ciento de los casi tres millones de empleos asegurados han sido para mujeres y uno de cada cuatro para jóvenes menores de 29 años.

El encargado de la política laboral del país precisó que, entre diciembre de 2012 y agosto de 2017, la recuperación real del salario mínimo fue de alrededor de 11 por ciento, y anotó que, de los trabajadores asegurados al IMSS, siete de cada 10 están en un rango salarial de más de un salario mínimo (dos mil 433 pesos mensuales) y menos del salario diario asociado (10 mil 256 pesos al mes).

Dijo que, descontando el efecto de la inflación, el salario asociado a trabajadores asegurados recuperó su poder adquisitivo en 5.3 por ciento, entre diciembre de 2012 y julio último.

Entre otros resultados alcanzados en este sexenio, el titular de la STPS mencionó que el Servicio Nacional de Empleo (SNE) ha colocado en un puesto de trabajo formal a más de seis millones, rebasando incluso con menos recursos lo alcanzado en el mismo periodo del gobierno anterior en 47.5 por ciento.

Resaltó, además, que México mejoró seis lugares en el Índice Global de Competitividad 2016-2017 del Foro Económico Mundial, ubicándose en el lugar 51 de 138 países, y añadió en el componente de Eficiencia del Mercado Laboral, el país mejoró nueve posiciones al pasar del lugar 114 al 105, logrando avanzar en los últimos dos años 16 lugares es este pilar.

Desde 2012 hasta 2016, los accidentes y las muertes relacionadas con el trabajo disminuyeron 9.3 por ciento y 35.7 por ciento, en ese orden.