Descuento por crédito no debe superar 30% del sueldo: Fovissste

El organismo indicó que el saldo de los créditos hipotecarios otorgados se cubren con las aportaciones y descuentos que en favor del empleado realizan las mismas instancias gubernamentales

266

Ciudad de México.- El Fondo de Vivienda del ISSSTE exhortó a los derechohabientes a verificar con las áreas de Recursos Humanos de sus dependencias, los descuentos que les realizan a su salario por concepto de créditos hipotecarios.

El organismo recordó que el monto de los créditos hipotecarios a favor de los trabajadores al servicio del Estado se otorgan con base al sueldo básico de cotización que reportan las entidades de gobierno.

Detalló que el saldo de los créditos hipotecarios otorgados por el Fondo se cubren con las aportaciones y descuentos que en favor del empleado realizan las mismas instancias gubernamentales durante la vigencia del crédito, y conforme los los Artículos 176 y 185 de la Ley del ISSSTE.

Asimismo, aclaró que las cantidades que se descuentan al trabajador con motivo de los créditos hipotecarios, en términos del artículo 185 de la Ley del Issste, no pueden exceder el 30 por ciento de su sueldo básico.