El oro baja tras marcar nuevos máximos históricos

La cotización de la onza troy de oro se cambiaba a 2.924,36 dólares con una caída del 0,4 %

44

Madrid.- El oro, un activo refugio en tiempo de incertidumbre, bajaba levemente tras marcar este miércoles por la mañana un nuevo máximo histórico cerca de 2.950 dólares la onza, en un momento en el que se mantienen las tensiones geopolíticas ante las negociaciones de paz en Ucrania, y los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos.

La cotización de la onza troy de oro se cambiaba a 2.924,36 dólares con una caída del 0,4 %, después de que esta mañana alcanzara un nuevo récord en 2.947,01 dólares, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.

De esta manera, el metal revalida los últimos máximos alcanzados el pasado 11 de febrero, cuando de madrugada, tocó los 2.942,68 dólares.

En el acumulado del año, el oro se revaloriza alrededor del 12 % y se queda a poco más de un 2 % de alza para cotizarse a 3.000 dólares.

El oro marca nuevos récords después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalara que está considerando imponer a partir de abril aranceles del 25 % o más a los automóviles importados y nuevos aranceles a los semiconductores y los productos farmacéuticos.

Desde 2024, el oro ha ido encadenando máximos históricos por varios motivos según los expertos, entre ellos, las expectativas sobre nuevas rebajas de tipos de interés, las compras de oro por parte de los bancos centrales, y tensiones geopolíticas y arancelarias.