Euro sube en el inicio de una semana marcada por el BCE

El banco central previsiblemente bajará los tipos de interés en 25 puntos básicos

75

Fráncfort.- El euro subió este lunes hasta los 1,0872 dólares en el inicio de una semana que estará marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves, en la que previsiblemente bajará los tipos de interés en 25 puntos básicos.

La moneda única se cambiaba a 1,0872 dólares hacia las 15:00 horas GMT de este lunes, por encima de los 1,0855 dólares de las últimas horas de cotización de la pasada semana.

Por su parte, el BCE fijó el tipo de cambio en 1,0842 dólares.

El euro se revalorizó ligeramente frente al dólar en el inicio de una semana que estará marcada por la reunión del Consejo de Gobierno del BCE el próximo jueves en Fráncfort (oeste), en la que los analistas e inversores prevén un recorte de los tipos de interés.

El BCE previsiblemente bajará los tipos de interés en 25 puntos básicos, lo que supondrá el primer recorte de tipos desde marzo de 2016, aunque entonces fue para situarlos en el 0 % y ahora se quedarían en el 4,25 %.

Con el recorte de tipos casi asegurado, los inversores quedarán pendientes de las palabras de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en la rueda de prensa posterior al Consejo, que podría dar pistas sobre los siguientes pasos a seguir por el organismo en un contexto de subida de la inflación en mayo.

Ebury, una «fintech» especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, consideró que, tras una de las semanas «más tranquilas en lo que va de año para las divisas del G10», las dos próximas serán todo lo contrario.

«La reunión de junio del BCE abrirá el mes, seguida al día siguiente por el informe de empleo de mayo de EE.UU. y, a continuación, el informe de inflación de EE.UU. a principios de la semana que viene», señaló.

Durante la jornada de hoy se confirmó, además, que el índice PMI del sector manufacturero de S&P Global creció en la eurozona hasta los 47,3 puntos en mayo, frente a los 45,7 puntos de abril.

En el caso de Estados Unidos, este índice cayó cinco décimas en mayo, hasta los 48,7 puntos.