Europa impondrá aranceles adicionales a vehículos eléctricos chinos

La medida se produce en un momento en que los fabricantes europeos se enfrentan al desafío de una afluencia de vehículos de menor coste de sus rivales chinos

52

Bruselas.- La Comisión Europea dijo el miércoles a los fabricantes de automóviles que impondría aranceles adicionales de hasta el 38.1% a los vehículos eléctricos chinos importados a partir de julio, en una medida que China calificó de proteccionista pero que su industria automovilística desestimó por considerarla sin un gran impacto.

Menos de un mes después de que Washington cuadruplicara los aranceles para los vehículos eléctricos chinos al 100%, Bruselas dijo que establecería aranceles adicionales del 17.4% para BYD y del 20% para Geely y el 38.1 por ciento para el SAIC, además del 10% existente, por encima de lo que dijo que eran subsidios excesivos.

Eso equivale a miles de millones de euros de costos adicionales para los fabricantes de automóviles en un momento en que luchan contra la desaceleración de la demanda y la caída de los precios en el país, según cálculos de Reuters basados en datos comerciales de la UE de 2023.

La medida se produce en un momento en que los fabricantes de automóviles europeos se enfrentan al desafío de una afluencia de vehículos eléctricos de menor coste de sus rivales chinos.

Las acciones de algunos de los mayores fabricantes de automóviles de Europa, que realizan una gran parte de sus ventas en China, cayeron por temores a represalias chinas. Algunos como BMW ahora también incurrirán en aranceles sobre sus vehículos eléctricos fabricados en China y vendidos en Europa.

“Esta investigación antisubsidios es un caso típico de proteccionismo”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, y agregó que los aranceles dañarían la cooperación económica y comercial entre China y la UE y la estabilidad de la cadena mundial de producción y suministro de automóviles.

Lin dijo que China instó a la UE a apoyar el libre comercio, y agregó que Pekín tomaría todas las medidas necesarias para “salvaguardar firmemente” sus derechos e intereses legítimos.

La Asociación China de Automóviles de Pasajeros parecía menos preocupada.

“Los aranceles provisionales de la UE se encuentran básicamente dentro de nuestras expectativas, con un promedio de alrededor del 20%, lo que no tendrá mucho impacto en la mayoría de las empresas chinas”, dijo el secretario general de la APCC, Cui Dongshu.

“Aquellos que exportan vehículos eléctricos fabricados en China, que incluyen Tesla, Geely y BYD, todavía tienen un enorme potencial de desarrollo en Europa en el futuro”, dijo Cui.

El Ministerio de Comercio de China dijo que seguiría de cerca el desarrollo y tomaría todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos legítimos de las empresas chinas.

Pekín ya ha iniciado una investigación antidumping sobre las importaciones de brandy, en su mayoría de fabricación francesa. También aprobó una ley en abril para fortalecer su capacidad de contraatacar en caso de que Estados Unidos o la UE impongan aranceles a las exportaciones de la segunda economía del mundo.

Los aranceles provisionales de la UE se aplicarán el 4 de julio, y la investigación antisubsidios continuará hasta el 2 de noviembre, cuando podrían aplicarse los aranceles definitivos, generalmente por cinco años.

La Comisión dijo que aplicaría tasas del 21% para las empresas que se considerara que habían cooperado con la investigación y del 38.1% para las que dijo que no lo habían hecho.

Productores occidentales como Tesla y BMW que exportaban autos de China a Europa se consideraban empresas cooperantes.

Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión, dijo en una conferencia de prensa que los automóviles fabricados en China se estaban beneficiando de niveles injustos de subsidios, lo que amenazaba a los productores de la UE.

“Sobre esta base, la Comisión se ha puesto en contacto con las autoridades chinas para discutir estos hallazgos y explorar posibles formas de resolver los problemas identificados”, dijo en una conferencia de prensa.

Los aranceles indicativos están por encima de las expectativas de los analistas de entre el 10% y el 25% para los vehículos eléctricos chinos.

BYD, Geely, SAIC y Tesla no respondieron de inmediato a las preguntas de Reuters sobre el informe.

Algunos economistas dijeron que el efecto inmediato de los aranceles adicionales sería muy pequeño en términos económicos porque la UE importó alrededor de 440,000 vehículos eléctricos de China en los 12 meses que terminaron en abril, por un valor de 9,700 millones de dólares, o alrededor del 4% del gasto de los hogares en vehículos.

“Pero los aranceles antisubsidios están destinados a limitar el crecimiento futuro de las importaciones de vehículos eléctricos, que de otro modo tendría lugar, en lugar de bloquear el comercio existente”, dijo Andrew Kenningham, economista jefe para Europa de Capital Economics.

“La decisión marca un gran cambio en la política comercial de la UE porque, aunque la UE ha utilizado medidas de defensa comercial con regularidad en los últimos años, incluso contra China, no lo había hecho anteriormente para una industria tan importante. Y Europa se ha mostrado reacia a participar en el tipo de proteccionismo que Estados Unidos ha desplegado desde la presidencia de Donald Trump”, dijo.