Lo bueno, mercado de criptomonedas crece; lo malo, lo usan cárteles
Norberto Vázquez
Las criptomonedas no solo permiten la compra de precursores químicos sin interacción física, sino que también forman parte de un sistema más amplio de banca clandestina y facilitación financiera que abarca México, Estados Unidos y China. Un mercado en crecimiento.
No obstante, Chainalysis, la plataforma de datos blockchain, ha publicado un informe detallado que expone el papel de las criptomonedas en la cadena de suministro global de fentanilo, destacando la participación específica de los cárteles de droga mexicanos en esta crisis de salud pública
El informe revela cómo los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), dos de las organizaciones criminales más poderosas de México, están utilizando criptomonedas para adquirir precursores químicos de empresas en China y fabricar fentanilo en laboratorios clandestinos.
Este opioide sintético es posteriormente traficado hacia Estados Unidos, contribuyendo significativamente a la crisis de opioides en ese país.
Chainalysis identificó más de 37.8 millones de dólares en transacciones cripto vinculadas a proveedores de precursores químicos en China desde 2018.
La firma identificó el uso de criptomonedas para pagos internacionales donde los cárteles mexicanos están aprovechando activos digitales como Bitcoin para pagar a proveedores chinos de precursores de fentanilo, facilitando transacciones rápidas y anónimas.
Otra detección fueron los vínculos directos con el tráfico de fentanilo, ya que algunas de estas tiendas químicas no solo venden precursores conocidos, sino que también promocionan abiertamente productos terminados como fentanilo y heroína.
Aunque muchos compradores no han sido identificados, Chainalysis destaca fuertes indicios de que estos fondos podrían estar relacionados con redes de tráfico que introducen fentanilo en Estados Unidos.
Y un dato relevante es la evasión de controles financieros, aquí los proveedores chinos de precursores químicos aceptan pagos en criptomonedas, lo que dificulta el rastreo de las transacciones sin herramientas especializadas como las que ofrece Chainalysis.
Así el uso de criptomonedas por parte de los cárteles mexicanos para facilitar el tráfico de fentanilo subraya la necesidad de una vigilancia proactiva y colaborativa.
Las criptomonedas no solo representan un riesgo para actividades ilícitas, también son una herramienta poderosa para las fuerzas del orden.
Combatir el fentanilo requiere una visibilidad total sobre los flujos financieros que permiten su producción y distribución.
Las criptomonedas están cada vez más presentes en el tráfico ilícito de drogas, lo que permite a las organizaciones narcotraficantes eludir el sistema financiero internacional tradicional.
Incluso, el comercio de fentanilo en cadena incluye una amplia gama de actores, cada uno de los cuales ofrece servicios complementarios.
Los fabricantes de precursores son el inicio de la cadena de suministro de fentanilo.
Aprovechados tanto por vendedores de drogas aficionados como por organizaciones criminales, estos proveedores se anuncian abiertamente en internet y realizan ventas a través de aplicaciones de mensajería instantánea y correos electrónicos.
Fácil: realizan envíos a todo el mundo y suelen aceptar pagos en bitcoin. Este es un llamado para el área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), e identificar los mercados de la Darknet (DNM), que son el mercado original de criptomonedas y drogas en el que proporcionan la plataforma donde vendedores y compradores de material ilícito pueden comerciar.
Muchos DNM prohíben el fentanilo en sus términos de servicio. Sin embargo, algunos vendedores aún venden sustancias adulteradas con fentanilo (por ejemplo, medicamentos recetados comúnmente falsificados), así como derivados del fentanilo como la heroína China White y los nitazenos, opioides sintéticos peligrosos con una potencia similar a la del fentanilo.
De esta manera los foros de drogas sirven como punto de encuentro para vendedores y compradores. Algunos se centran en la actividad de DNM, mientras que otros se centran en la síntesis de drogas y la fabricación de productos químicos, con representantes de empresas químicas chinas interactuando con vendedores de drogas en línea aficionados que sintetizan sus propias sustancias.
Los suscriptores pueden pagar por el acceso o hacer donaciones en criptomonedas, y los usuarios no siempre toman medidas para ofuscar sus transacciones.
Esta es la realidad, los mercados de las drogas cada vez son más sofisticados y se están apoderando del mundo.