Ciudad de México.- El vocal ejecutivo del Fovissste, Luis Antonio Godina Herrera, aseguró que la entrega de créditos de vivienda no se detendrá durante la temporada electoral, ya que es un derecho y una prestación de los trabajadores al servicio del Estado que se debe seguir otorgando bajo el marco de la ley.
“Los gobiernos no se paralizan en tiempos electorales. Imagínense que no diéramos crédito los tres meses que duran las campañas, es cancelar un derecho, una prestación a las que tienen ustedes acceso y nosotros la obligación de otorgar”, sostuvo.
En la entrega de Acciones de Vivienda, en la delegación sur del ISSSTE, señaló que mil 364 acreditados de la Ciudad de México están inscritos al Programa Solución Total, de los cuales mil 245 ya liquidaron su deuda.
Expuso que a través de Solución Total más de 10 mil derechohabientes ya han liquidado su hipoteca y han obtenido certeza jurídica de su patrimonio. Este programa estará vigente hasta noviembre de este año.
Por otra parte, comentó que luego de las afectaciones por los sismos de septiembre del año pasado, el Fovissste levantó mil 668 reportes en la capital, de los cuales mil 500 ya recibieron la cobertura del seguro.
«Hemos pagado más del 70 por ciento de solicitudes, por un monto mayor a los 100 millones de pesos. El 30 por ciento de lo que se ha pagado en el país se ha hecho en la Ciudad de México, y seguiremos trabajando para atender a todos los afectados en sus viviendas», resaltó.
Precisó que el Fondo tiene detectado 40 mil acreditados que solicitaron un crédito hipotecario entre 1987 y 1997, los cuales se vieron afectados por el alza de interés, derivados de la crisis económica de 1994.