INE pide serenidad a partidos y candidatos

El Instituto trabaja incansablemente para garantizar la integridad de cada etapa del proceso electoral: Guadalupe Taddei

63

Ciudad de México.- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió “serenidad y respeto” a los partidos políticos y a los candidatos, que se han adelantado en nombrarse ganadores sin esperar los resultados oficiales de las elecciones de este domingo.

“Hago un llamado a todos los actores políticos, a las y los candidatos y a sus equipos para mantener la serenidad y el respeto por los procedimientos establecidos”, expresó la consejera presidenta en un video publicado en las redes sociales del INE.

Mientras Taddei ofrecía su mensaje, el dirigente de Morena, Mario Delgado, declaraba a la candidata Claudia Sheinbaum como “la primera mujer presidenta de México”.

Y, momentos antes, la opositora Xóchitl Gálvez afirmó que “ya ganó”, aunque pidió esperar “hasta contar el último voto”.

Taddei agregó que en esta fase “es fundamental que los partidos políticos, coaliciones, las candidatas y el candidato y los medios de comunicación actúen con mesura, con prudencia y con responsabilidad”.

La presidenta de la autoridad electoral aseguró que México ha vivido una jornada “histórica” y mencionó que a las 20:00 horas del centro de México revelaría el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

La consejera agradeció a los ciudadanos que trabajaron en la jornada electoral y destacó que su labor es importante para salvaguardar la democracia del país.

Asimismo, afirmó que cada voto valdrá y se contará de forma limpia y transparente, pues el sistema electoral está diseñado para asegurar que cada resultado sea verificado de manera “justa y transparente”.

Taddei aseguró que el INE trabaja incansablemente para garantizar la integridad de cada etapa del proceso electoral.

La principal contienda definirá quién sucederá al presidente Andrés Manuel López Obrador, que espera el triunfo de Sheinbaum, por encima Gálvez, de la coalición de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

México tiene la elección más grande de su historia con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

Pero también han sido las más violentas, con 22 candidatos asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque grupos independientes registran más, como la consultora Integralia, que sube la cifra a cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios, familiares y víctimas colaterales.