Ciudad de México.- La inflación general en México aceleró en la primera quincena de febrero, aunque se mantuvo dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), conservando intactas las apuestas a que la autoridad monetaria vuelva a recortar significativamente su tasa de interés de referencia en marzo.
En línea con las expectativas en un sondeo de Reuters, el índice general de precios al consumidor repuntó a un 3.74% a tasa interanual, después de seis quincenas consecutivas en declive, de acuerdo con cifras divulgadas el lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se ubicó en un 3.63%, ligeramente arriba del 3.61% la quincena anterior.
Banco de México que tiene una meta de inflación del 3% +/- un punto porcentual, profundizó este mes la magnitud de sus recortes, al reducir la tasa clave en medio punto porcentual para llevarla en un 9.5%, después de cinco rebajas de 25 puntos (pb) desde su máximo histórico de un 11.25% el año pasado.
Banxico afirmó en su decisión más reciente de política monetaria que hacia adelante podría considerar ajustes similares si el panorama inflacionario lo permite.
La gobernadora Victoria Rodríguez dijo a Reuters días después de esa decisión que el combate contra el alza de precios había entrado en nueva fase -tras dispararse en 2022 a niveles no vistos en más de dos décadas-, lo que permitiría seguir recortando la tasa.
Añadiendo presiones a la autoridad para seguir suavizando su postura monetaria, la semana pasada se dio a conocer que la economía se contrajo un 0.6% a finales del 2024, mientras que en todo el año registró su peor desempeño desde la pandemia, avivando preocupaciones de que se encamina a una recesión.
Si bien el crecimiento económico no forma parte del mandato de Banco de México, una menor tasa de interés ayuda a estimular la actividad productiva ya que abarata los créditos e impulsa el gasto de empresas y familias.
Una encuesta reciente del grupo financiero Citi mostró que una gran mayoría de los economistas consultados espera una nueva rebaja de 50 pb a la tasa objetivo de Banco de México en su próxima reunión del 27 de marzo.
Sólo en los primeros 15 días de febrero, los precios aumentaron un 0.15%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.27%, informó el Inegi.