Infonavit enfrentará los retos del futuro con fuerza financiera: Penchyna Grub

El Director General del Infonavit, indicó que el Instituto ha derramado casi 180 mil millones de pesos

255

Oaxaca, Oax.- Ante la industria desarrolladora de vivienda, el Director General del INFONAVIT, David Penchyna Grub, aseguró que la mejor manera de enfrentar los retos de la institución en el futuro es con la fuerza financiera y claridad de objetivos en materia crediticia .

“Hoy con orgullo puedo decirles que el Infonavit está más fuerte que nunca, y esto se debe al éxito de las soluciones de vivienda que hemos implementado, las cuales han estado alineadas a la Política Nacional del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y bien implementadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), que encabeza Rosario Robles Berlanga”, indicó.

Durante la vigésima octava Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), que preside Carlos Medina Rodríguez, el Director General del Infonavit, indicó que el Instituto ha derramado casi 180 mil millones de pesos.

Al tercer trimestre del 2017, el otorgamiento de crédito está al 115 por ciento de la meta, con 407 mil 203 créditos originados, de los cuales 302 mil 984 son hipotecarios.

“El 2018 tendrá la forma que decidamos, y lo enfrentaremos con la fortaleza o fragilidad que adoptemos hoy, como en 2017 las instituciones pasaron la pruebas impuestas por la fuerza de la naturaleza; en ese sentido, recordó que se pusieron en marcha estrategias emergentes para hacer frente a los daños provocados por los desastres naturales, estos grandes esfuerzos de emergencia de ninguna manera afectarán la operación normal del Infonavit, ni sus metas para este año”, dijo.

Penchyna Grub detalló que la fortaleza del Instituto se debe a medidas como la implementación del aumento al monto máximo de crédito, “que nos ha permitido elevar en 17 por ciento el cheque promedio del Infonavit en todos nuestros productos, y la diversificación a través de programas como Infonavit tu Propia Obra, Mejoravit y Grandes Empleadores que a 9 meses de su lanzamiento -mediante sus 55 módulos- han originado 104 mil créditos, lo que representa el 37 por ciento del total a nivel nacional”.

«Asimismo este año nuestros derechohabientes han accedido, por primera vez en 45 años, a un crédito hipotecario en pesos, con una tasa fija, complemento de pago, y un incremento de 70 por ciento el monto máximo, además de mantener la tasa de interés a pesar de la compleja coyuntura financiera», abundó.

Señaló que lo más importante es que se refrendó la condición de pilar de la seguridad social de México, “llevando una solución de vivienda a aquellos trabajadores de menores ingresos; prueba de ello es que el 52 por ciento de los créditos hipotecarios originados en 2017 se han otorgado a quienes ganan 4 UMAS o menos, demostrando que frente al Infonavit la desigualdad de condiciones no significa desigualdad de oportunidades, esa es nuestra convicción y compromiso con todos los derechohabientes”.

«Estamos convencidos de que la mejor manera de lograr una cartera sana, es tener una mejor originación en el crédito. El nuevo producto en pesos tendrá, entre muchas otras bondades, un impacto positivo en el índice de cartera vencida en los próximos años. En 2017, nuestra meta es cerrar con una cartera vencida ligeramente arriba del 6 por ciento. La tarea del Instituto va más allá: tratar de estar a la altura del sueño patrimonial de un derechohabiente”, concluyó.