Nueva York.- JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, elevó al 60% la probabilidad de que se produzca este año una recesión en Estados Unidos a cuenta de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que supone un incremento de 20 puntos porcentuales desde marzo.
Según un informe recogido este viernes por Marketwatch, la escalada arancelaria acumulada a lo largo del año del 22% se traduciría en la mayor subida de impuestos en Estado Unidos desde 1968.
«Es probable que el efecto de esta subida impositiva se magnifique a través de represalias y que caiga la confianza empresarial estadounidense y haya perturbaciones en la cadena de suministro. Es posible que este impacto solo se vea moderado por […] una mayor relajación de la política fiscal», explicó el economista jefe de JPMorgan, Bruce Kasman.
El analista calificó las medidas de Trump como un «importante shock macroeconómico» que, aunque la entidad aún no ha incorporado a sus previsiones, es «probable» que provoquen una recesión tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo durante 2025.
En el caso de Estados Unidos, la recesión podría ser «suave», pero una política comercial restrictiva sostenida en el tiempo y unos menores flujos migratorios podrían presionar sobre sus costes de suministro. Esto reduciría el crecimiento del PIB del país a largo plazo.