Viena.- El martes, durante la conferencia India Energy Week, el Secretario General de la OPEP, Haitham Al Ghais, reafirmó el compromiso de la organización con la estabilidad del mercado a largo plazo, priorizándola sobre las consideraciones políticas.
Esta postura surge como respuesta a los llamados del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha instado a aumentar la producción de petróleo para reducir los precios. Al Ghais aseguró que las decisiones de la OPEP se fundamentan en un análisis técnico del mercado, centrándose en la oferta y la demanda.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, han decidido mantener su política de incremento gradual de la producción petrolera a partir de abril. Esta medida se alinea con la estrategia del grupo para preservar el equilibrio del mercado y es consecuente con su anuncio previo de este mes.
La OPEP+ ha optado por mantener los recortes de producción hasta finales de marzo, citando preocupaciones sobre la demanda global y el aumento de la producción en países no miembros. Al Ghais subrayó la baja volatilidad de los precios del petróleo durante el último año, atribuyéndola a las decisiones claras y meditadas tomadas por la OPEP+.
El presidente Trump, desde que retomó el cargo en enero, ha argumentado que los elevados precios del petróleo han beneficiado a Rusia en el contexto del conflicto en curso en Ucrania. La relación del mandatario estadounidense con la OPEP+ ha sido tensa, especialmente durante su primer mandato de 2016 a 2020, cuando instó al grupo a incrementar la producción para compensar la disminución de los suministros de petróleo iraní, consecuencia de las sanciones impuestas por Estados Unidos.