Bruselas.- La Unión Europea (UE) ha ampliado sus sanciones contra Rusia, según anunció la Comisión Europea este lunes. Las nuevas medidas prohíben a las aerolíneas de terceros países volar a la UE si operan vuelos domésticos dentro de Rusia. Esta acción forma parte del decimosexto paquete de sanciones que la UE ha impuesto a Rusia desde el inicio del conflicto.
Entre las nuevas restricciones destaca la prohibición de importar aluminio primario procedente de Rusia. Asimismo, se ha vetado la venta de consolas de videojuegos al país euroasiático. La Comisión Europea también ha incluido en su lista negra a una casa de cambio de criptomonedas y varios buques de la denominada «flota fantasma», que se sospecha se utiliza para eludir las sanciones vigentes.
Estas medidas llegan en un momento en que las autoridades rusas contemplan la posibilidad de permitir que aerolíneas extranjeras operen vuelos domésticos entre aeropuertos rusos. Esta propuesta surge como una potencial solución a la escasez de aeronaves provocada por las sanciones occidentales.
La Comisión Europea ha detallado que la ampliación de la prohibición de vuelos ahora abarca a transportistas de terceros países que realizan vuelos domésticos dentro de Rusia o suministran bienes relacionados con la aviación a aerolíneas rusas. Las compañías aéreas que se encuentren en esta lista de sanciones no podrán operar vuelos hacia la UE.
Este nuevo conjunto de medidas refleja la determinación de la UE de mantener la presión económica sobre Rusia, al tiempo que busca cerrar posibles vías de evasión de las sanciones previamente impuestas. La efectividad de estas restricciones y su impacto en la economía rusa serán seguidos de cerca por analistas y observadores internacionales en los próximos meses.