Texas.- Elon Musk afirmó su compromiso de permanecer como CEO de Tesla durante al menos otros cinco años, semanas después de que el presidente del fabricante de vehículos eléctricos desmintiera los informes de que la junta directiva había contactado con firmas de búsqueda de ejecutivos para encontrar a su sucesor.
Tener un control razonable de Tesla fue el factor más importante para mantenerse al frente de la compañía, declaró este martes en un foro económico en Catar.
“Sí, sin duda alguna”, respondió Musk al ser preguntado sobre si planeaba seguir como CEO de Tesla.
Las acciones de Tesla subieron brevemente un 3.3% tras los comentarios, pero posteriormente redujeron las ganancias para cotizar alrededor de un 1%. La acción bajaron un 15% en lo que va del año.
A principios de este mes, la presidenta de Tesla, Robyn Denholm, desmintió un informe del Wall Street Journal que afirmaba que los miembros de la junta directiva habían contactado con varias firmas de búsqueda de ejecutivos para encontrar un reemplazo para Musk.
Musk afirmó en el evento que Tesla ya había mejorado sus ventas y que la demanda era fuerte en regiones distintas de Europa, donde la compañía se enfrentó a protestas por sus opiniones políticas.
Tesla reportó una caída del 13% en las entregas del primer trimestre y algunos inversores se preparan para otra caída anual en 2025, debido a la reacción negativa a sus decisiones políticas y a la espera de versiones más económicas del crossover Model Y rediseñado, su vehículo más vendido.
Musk también afirmó que su servicio de internet Starlink podría salir a bolsa en algún momento, pero que no había prisa.
Starlink se expandió rápidamente a nivel mundial para operar en más de 70 países, con un fuerte enfoque en un mayor crecimiento en mercados emergentes como India.
“Debería haber algunas regulaciones para la IA en EU, pero el sector no debería estar sobrerregulado”, afirmó Musk.
Su empresa de inteligencia artificial, xAI, está aumentando la capacidad de su centro de datos para entrenar modelos más avanzados, recaudando miles de millones de dólares, a medida que se intensifica la competencia en la IA.
Su grupo de supercomputadoras en Memphis, Tennessee, llamado “Colossus”, se promociona como el más grande del mundo.