Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

El retiro culminó con la venta de las últimas participaciones de la petrolera estatal mexicana equivalentes a menos del 7% de su inversión máxima

37

Ciudad de México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó la decisión del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega de excluirla de su cartera de inversiones por acusaciones de corrupción.

El retiro culminó con la venta de las últimas participaciones de la petrolera estatal mexicana equivalentes a menos del 7% de su inversión máxima ante la firme decisión del Consejo de Ética del Fondo, de acuerdo con un comunicado.

Pemex aclaró en su nota que la exclusión es resultado de un proceso iniciado en 2014, motivado por preocupaciones sobre presuntos actos de corrupción y criterios sustentabilidad, entre otros.

“Es preciso aclarar que el fondo había reducido su exposición a Pemex desde hace varios años por el deterioro en la calificación crediticia y temas relacionados con nuevos criterios Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG)”, indicó la empresa.

Al mismo tiempo señaló que, para finales de 2024, la exposición del fondo se había reducido a 40 millones de dólares, muy por debajo de los 600 millones que alcanzó en 2014.

Pemex destacó que, a pesar de los señalamientos del Consejo Ético del fondo noruego, la compañía cuenta con un sistema anticorrupción robusto que incluye evaluaciones de riesgos, un servicio de denuncias anónimo auditado regularmente y cooperación con autoridades nacionales e internacionales en investigaciones de corrupción.

Sin embargo, el fondo argumentó que no recibió información suficiente para demostrar que estas medidas se implementan de manera efectiva en la práctica, mientras que la petrolera sostuvo que las solicitudes del Fondo “fueron atendidas por Pemex de manera oportuna”.

El fondo noruego, gestionado por el Norges Bank Investment Management (NBIM), justifica su decisión en una serie de denuncias y señalamientos de corrupción entre 2004 y 2023, incluyendo casos en los que altos ejecutivos de Pemex supuestamente habrían recibido sobornos.

No obstante, Pemex asegura que colaboró de manera oportuna con las solicitudes de información del fondo y que actualmente trabaja en conjunto con las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público en una estrategia financiera integral para fortalecer su posición operativa y consolidarse como un socio confiable.