Ciudad de México.- El peso se apreciaba este jueves ante un debilitamiento generalizado del dólar, mientras los inversionistas asimilaban cifras del mercado laboral y el comercio estadounidense, así como de la inflación local.
La moneda cotizaba en 19.5850 unidades, con una ganancia de un 0.14% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, en un mercado también con la mirada puesta en los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China.
Según los datos, las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada en línea con lo previsto. Otro reporte mostró que los pedidos de bienes duraderos subieron en marzo más de lo esperado.
A nivel local se dio a conocer que la inflación general aceleró inesperadamente en la primera quincena de abril, aunque continuó dentro del rango objetivo oficial manteniendo intactas las perspectivas de que el banco central seguirá recortando su tasa clave de interés.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió sus sesiones de manera optimista por el índice mexicano S&P/BMV IPC, que inauguró la jornada con incrementos del 0,61%, hasta los 56.104 puntos, tras la apertura.
Analizando este dato con el de días pasados, encadena siete fechas consecutivas en dígitos positivos.
En sus primeros minutos el mercado mexicano reaccionó al dato de la inflación general en abril que reflejó un aumento de 0.12%, frente a una expectativa de -0.04%, mientras que la subyacente fue de +0.34 %, por encima del 0.20% esperado por la situación global.