Peso vuelve a perder terreno

Grupo Financiero BASE advirtió que continúa la aversión al riesgo respecto a México tras el resultado de las elecciones

76

Ciudad de México.- Después del ajuste observado el miércoles, tras dos días de retrocesos, el tipo de cambio volvió a perder terreno y el peso se coloca entre las divisas más depreciadas.

Producto del persistente nerviosismo por el entorno y las reacciones a la política monetaria de los principales bancos centrales, la moneda se cotiza en niveles de 17.53 unidades por dólar.

El área de análisis de Grupo Financiero Monex explicó que la divisa mexicana continúa mostrando volatilidad, aunque cada vez más acotada, por los resultados de las elecciones en México y ahora la atención de los inversionistas está regresando hacia las señales de lo que harán los principales bancos centrales, luego de que el Banco Central Europeo se unió al Banco de Canadá para iniciar su ciclo de recortes de tasas esta semana.

Precisó que el Banco Central Europeo recortó sus tasas de interés de referencia en 25 puntos base, en línea con las expectativas, después de 9 meses de haberlas mantenido sin cambios, luego de que la inflación disminuyó más de 2.5 puntos porcentuales desde septiembre de 2023.

No obstante, Grupo Financiero BASE advirtió que continúa la aversión al riesgo respecto a México tras el resultado de las elecciones, pues se teme que, con la amplia mayoría de Morena y coalición en el Congreso, el presidente López Obrador decida a partir del 1 de septiembre buscar la aprobación de reformas constitucionales.

Además, existe el riesgo de recortes de la calificación crediticia de la deuda soberana. Ayer miércoles, la agencia calificadora Moody’s dijo que revisará la calificación de México después de la publicación del Paquete Económico 2025. También señalaron que estarán atentos a las posibles reformas que se envíen al Congreso.