Política Global

569
  • ”Alito” Moreno enlace entre Xóchitl Gálvez y Norma Piña
  • Dirigente del PRI invitado secreto a una cena con presidenta de la SCJN
  • Intentó Piña Hernández controlar al Tribunal Electoral

Juan Barrera Barrera

Cuando Alejandro Moreno cuando intentaba vestirse de héroe de la patria, el diario Milenio lo exhibe en una cena secreta con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, y tres ministros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en diciembre, en medio de la crisis de ese organismo. La reunión ha sido interpretada como un acuerdo, ilegal, para apoyar la candidatura de Xóchitl Gálvez.

Con información del coordinador de investigación del diario Milenio, Salvador Frausto, trascendió que Piña Hernández convocó a una reunión en la casa del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el 12 de diciembre, un día después de la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón al TEPJF. A la cena asistieron los integrantes de ese órgano autónomo Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera y Mónica Soto Fregoso, y dos ministros más de la Corte. Hasta aquí todo bien.

Intentó Norma Piña controlar al Tribunal Electoral

Pero los ministros del Tribunal Electoral no sabían de qué se trataría la cena, ni mucho menos tenían conocimiento que “Alito” Moreno y el coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel Miranda, también estaban invitados, sin embargo, este último no llegó a la cita. El dirigente del PRI ha aceptado que sí estuvo en ese convite, aunque se justificó con el argumento de que se ha reunido muchas veces, ya que es parte de sus tareas como diputado federal.

La ministra Piña Hernández tenía la intención de controlar al TEPJF, cuyo es titular Rodríguez Mondragón pertenecen al mismo grupo político de Roberto Gil Zuarth, ex secretario particular del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, esa situación ha levantado sospechas del verdadero papel político que está jugando Norma Piña favoreciendo a la coalición opositora de derecha PRI-PAN-PRD.

Según lo consignado en las páginas de Milenio diario la Ministra presidenta de a SCJN convocó a los magistrados, a través de WhstsApp porque “tenía mucho qué decir”. Reyes Rodríguez había renunciado a la presidencia del TEPJF un día antes de la cena porque no soportó la presión de tres, de cuatro, de sus pares, por lo que Norma Piña intentaba limar asperezas con Mónica Soto, la sucesora de Reyes Rodríguez, cuando ya no pudo parar la fractura de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que ha ido de escándalo en escándalo.

Previo a la renuncia de Reyes Rodríguez, la Ministra presidenta de la SCJN presionó para que los ministros rebeldes desistieran en el intento de “defenestrar al jurista que era bien visto por las cúpulas del PAN y del PRI, ha divulgado el rotativo a mediados de la semana.

“Ojo si tengo que salir a decir lo que pienso lo haré. A estas alturas de mi vida lo único que me interesa es la tranquilidad de mi consciencia. Y voy con todo!!!, advirtió al magistrado electoral Felipe Fuentes, según consta en una serie de mensajes de WhatsApp obtenidos por Milenio.

El Poder Judicial imparcial y militante de la oposición

Tenemos ante los ojos de todo el país a una Suprema Corte de Justicia de la Nación militante, que viola la constitución a la que está obligada a observar, a ser imparcial, no para tomar partido, ni mucho menos para operar electoralmente. Morena ha sostenido que la estrategia de la oposición de derechas es judicializar los resultados de la elección presidencial, porque sienten que ya la tienen perdida. Lo resultados de las mediciones siguen dando una ventaja de 20 puntos de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez.

Norma Piña no ha dicho esta boca es mía sobre esa cena en casa del ministro González Alcántara y por qué la presencia de Moreno, uno de los coordinadores políticos de Xóchitl Gálvez. Debe una explicación pública. Pero no lo hará porque sabe que está en medio de arenas movedizas, entre más se mueve, más se hunde.

Al ministro Arturo Zaldívar Lalo de Larrea que renunció a la SCJN para integrarse al equipo de campaña de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, se le ha criticado en los medios de comunicación y en las llamadas redes sociales por esa decisión abierta, pero a Norma Piña ni con el pétalo de una crítica. Son los intereses políticos los que priman.

El escenario en la casa del ministro González Alcántara, quien por cierto fue propuesto al cargo por López Obrador, le da la razón al presidente morenista de que Norma Piña y está actuando política y parcialmente en favor de la coalición de derechas coaligadas en el frente “Fuerza y Corazón por México” integrado por el PRI-PAN-PRD.

No hay que perder de vista que es el Tribual Electoral al que le corresponde califica las elecciones del 2 de junio. Hace unos días estuvieron en ese organismo autónomo la candidata Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Alejandro Moreno, para denunciar ante los magistrados del Tribunal la intervención de AMLO en favor de la morenista Claudia Sheinbaum y advirtió que no hay equidad en la contienda “lo que tendrá que valorarse al calificar la lección”, advirtieron a los integrantes del TEPJF. Acaso fue una orden.