Política Global

80
  • El PRIMOR apuesta por impunidad en caso Cuauhtémoc
  • Todo el apoyo para el acusado, la víctima, bien gracias
  • Los principios e imagen morenista en su peor momento

Juan Barrera Barrera

Cuauhtémoc Blanco sigue siendo un gran ídolo, pero ya no de los niños ni de los jóvenes que lo admiraban por sus dotes extraordinarias como jugador de futbol, los cuales no tenían conocimiento que entre su vida personal y deportiva no había la más mínima congruencia: su conducta como ser humano siempre fue totalmente reprobable. Entonces se sabía de violencia que ejercía contra su esposa.

Para vergüenza de muchos ciudadanos, el Cuau sigue siendo un ídolo, pero en la Cámara de Diputados. Sus nuevos fans son sus compañeros de bancada del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional, de sus socios políticos del Verde Ecologista, unos pocos del Partido del Trabajo y de un aliado icono de la corrupción e impunidad, el PRI.

El PRIMOR reaparece y salva de desafuero a Cuauhtémoc

En la sesión plenaria del martes 25 de marzo, con 291 votos a favor, 158 votos en contra y 12 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados determinó desechar la solicitud de desafuero en contra del legislador de Morena para que respondiera a las acusaciones de violación en contra de su media hermana, Nidia Fabiola Blanco Fernández, formuladas desde 2023 cuando su familiar todavía era gobernador.

Las mujeres morenistas (excepto 25 diputadas guindas disidentes), verdes y priístas, al grito de “¡¡¡No estás solo, no estás solo!!!” arroparon al exgobernador del estado de Morelos y permitieron que Blanco Bravo mantuviera su fuero, a cambio de que se presentara ante la Fiscalía de ese estado para comparecer por presunta violación en grado de tentativa, de la que asegura ser inocente.

Antes de la sesión camaral había confianza en que el ex futbolista pidiera licencia, renunciar a su fuero y enfrentar las acusaciones en igualdad de condiciones como cualquier otro ciudadano. En Tribuna Cuauhtémoc Blanco anunció que efectivamente acudiría a la Fiscalía, pero amparado con su fuero legislativo. El miércoles efectivamente acudió a la fiscalía general de Morelos.

Fue un acto bochornoso para el partido oficial y para el gobierno del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. La defensa de Cuauhtémoc Blanco sin recato alguno por 291 legisladoras y legisladores abre un espacio de censura para los principios de Morena sobre la defesa de los derechos de las víctimas, principalmente de las mujeres. El ex jugador del equipo América al mantener su inmunidad obstaculiza el acceso a la justicia en caso de violencia de género. No obstante, las investigaciones seguirán adelante.

Morena traiciona sus principios

Al ex alcalde de Cuernavaca lo han arropado desde el poder político, le dieron voz en la tribuna de la Cámara de Diputados, una diputada le cedió su turno, faltaba más. A la víctima la dejaron sola, la acallaron. Escasas voces morenistas y petistas se pronunciaron en contra de que el presunto culpable se le refrendara su derecho de inmunidad. Cabe preguntar si las legisladoras morenistas, priístas y verdes votaron por iniciativa propia en favor de Cuauhtémoc o los patriarcas de sus partidos las presionaron. Esto es lo más probable.

El martes en la Cámara de Diputados se evidenció, una vez más, que el mentado fuero sirve para la protección de los amigos y de posibles delincuentes, cuando esa figura legislativa fue creada para proteger a los representantes populares de actos arbitrarios en su contra, derivados de su labor preponderante que es redactar y votar leyes y opinar sobre diversos temas del acontecer nacional.

Los legisladores que apoyaron la figura de Cuauhtémoc Blanco, argumentando que la carpeta de investigación no estaba bien integrada por la Fiscalía de Morelos, violentaron el principio con que fue creada la figura legal del fueron o inmunidad. Los morenistas traicionaron sus principios del combate a la corrupción, a la impunidad y los privilegios, que sirvieron de bandera de campaña que los llevó al poder político en el 2018.

Un golpe a la imagen de Sheinbaum y Morena

Es un golpe directo a la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su retórica “Llegamos todas” que utiliza continuamente desde que obtuvo un triunfo contundente en los comicios del 2024. No deja de ser una frase populista que en el fondo carece de contenido, porque en los hechos es evidente que no siempre llegan todos o todas, llegan unos cuentos que gobiernan a la gran mayoría.

Es un golpe directo a la mandataria por su actitud de justificar la posición de los legisladores que prefirieron apoyar al acusado y soslayar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. No se discutía la inocencia o culpabilidad de Blanco Bravo, sino solamente que pudiera enfrentar a la justicia como cualquier otro ciudadano. Sheinbaum intentó desviar la atención señalando al exfiscal morelense, Uriel Carmona de ser el responsable de la denuncia contra Blanco, de quien dijo era protector de feminicidas.

Seguramente esas declaraciones de la presidenta Sheinbaum, que chocan con los principios que decía defender Morena, ni mucho menos las críticas a los legisladores oficiales modificarán el grado de aceptación a su gestión que es bastante alto, entre el 75 y el 80 por ciento, índice que subió desde que Donald Trump tiene a México sobre las cuerdas arancelarias.

PRIMOR, alianza vergonzante

Sin embargo, los diputados morenistas si manchan la autoridad moral de Morena que va a en picada desde los casos de Félix Salgado Macedonio y otros más. No podemos dejar pasar la alianza vergonzante con el PRI en temas tan sensibles, por ser un adversario histórico y referente del morenismo como fuente de corrupción e impunidad. No hay vergüenza que valga, si no pasó nada con el caso de Miguel Yunes Márquez en el intercambio de su voto por impunidad.

Mientras tanto, el dueño del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, tal vez ya no llegue a enfrentar el juicio político que tiene pendiente. El apoyo de su partido a la casusa de Cuauhtémoc bien lo vale. Los principios morenistas son secundarios, moneda de cambio. El pragmatismo PRIMOR es terco y se impone de vez en vez en la 4-T.

Los legisladores guindas han dejado sembrada la semilla de la desconfianza y falta de credibilidad. El Cuau, por su parte, también seguirá cosechando repudios a su persona que sin rubor salió del salón de sesiones de la Cámara Baja exhibiendo sonrisas burlonas, como señal de triunfo. Se anuncian marchas para este fin de semana en su contra. Por tratar de salvarlo de nada, flaco favor le hicieron sus correligionarios.