Madrid.- Sabadell trató este viernes de convencer a los accionistas de que debe seguir siendo independiente elevando su política de retribución a 3,430 millones de dólares, en un momento en que el banco español trata de eludir una opa hostil por parte de su mayor rival, BBVA.
El Gobierno español se ha opuesto a la adquisición, que se está sometiendo a una revisión antimonopolio de fase 2 prorrogada, mientras que Sabadell ha rechazado la oferta de 12,000 millones de euros de BBVA, alegando que infravaloraba significativamente el potencial de crecimiento del banco.
Los analistas de Barclays acogieron con satisfacción unos resultados de Sabadell mejores de lo esperado y un objetivo de retribución superior al previsto, pero sus acciones cayeron un 1%, tras registrar una subida del 27% en lo que va de año.
Sabadell aumentó su objetivo de retribución tras los resultados del cuarto trimestre y anuales, que este viernes superaron las previsiones. Su beneficio neto trimestral se disparó un 75% interanual, hasta los 532 millones de euros, mientras que el beneficio neto de todo el 2024 subió un 37%, hasta los 1,830 millones de euros, debido al aumento de los ingresos en España.
Los bancos españoles se han beneficiado de los mayores costes de los préstamos, principalmente ligados a los tipos variables, que se han trasladado a los clientes, mientras que los ahorradores se han beneficiado de subidas menores de los tipos de interés.
Sabadell anunció una política de retribución al accionista con cargo a los resultados de 2024 y 2025, a partir de un objetivo de 2,900 millones de euros.
Los beneficios mayores y un extraordinario positivo de 109 millones de euros en 2024 ayudaron a Sabadell a elevar su ratio de rentabilidad sobre fondos propios tangibles, una medida de rentabilidad, al 14.9% a finales de 2024, frente al 13.2% de septiembre.
Excluyendo los extraordinarios, el ROTE recurrente subió al 14% y se prevé que la rentabilidad se mantenga en torno al 14% para 2025 y se sitúe por encima de ese nivel en 2026. Su anterior previsión para 2025 era superior al 13%.
Parte de la remuneración a los accionistas incluyó una recompra de 1,000 millones de acciones con cargo a los beneficios de 2024 y el reparto de 1,100 millones de euros en efectivo como parte de su política de reparto del 60%, en el extremo superior de su estrategia de reparto del 40% y el 60%.
Con cargo a los resultados de 2025, Sabadell dijo que pagaría 1,200 millones de euros entre dividendos y recompra de acciones.
El beneficio neto de Sabadell en España aumentó un 65% interanual en el cuarto trimestre, mientras que el margen de intereses, la diferencia entre los ingresos por préstamos y los costes de los depósitos, subió un 1% respecto al trimestre anterior.
Para 2025, Sabadell dijo que espera que el margen de intereses sin su filial TSB de Reino Unido caiga en un dígito bajo, ya que los tipos más bajos reducen los márgenes.
En conjunto, el margen de intereses del grupo en 2024 aumentó un 6%, hasta 5,020 millones de euros, mientras que para 2025 prevé que sea superior a 4,900 millones de euros.
En TSB, el beneficio neto se triplicó con respecto al cuarto trimestre de 2023, mientras que el margen de intereses aumentó un 7%.
La entidad prevé que TSB aumente su margen de intereses un dígito alto en 2025.
El beneficio neto anual de la filial británica aumentó un 18.9%, hasta 259.06 millones de dólares, gracias al crecimiento de las hipotecas. Se prevé que el beneficio neto aumente un 15% en 2025 y que siga creciendo en 2026.