Ciudad de México.- Los equipos de Sostenibilidad de Banco Santander México y de Santander Asset Management, la gestora global de Santander, presentaron ante más de 100 líderes de aseguradoras pertenecientes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y dirigentes del organismo, las oportunidades que supone la incorporación de criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno (ESG por sus siglas en inglés), en las decisiones de inversión de este importante sector.
En un encuentro organizado por SAM Asset Management, la gestora local del Grupo Empresarial Santander Asset Management, con motivo de las recientes modificaciones a la Circular Única de Seguros y Fianzas, que suponen la incorporación de factores ASG para las inversiones en el ramo asegurador, los equipos de Sostenibilidad de Banco Santander México y de Santander Asset Management, desarrollaron un panel donde se destacaron las implicaciones y oportunidades que traerá la adopción de las mejores prácticas internacionales en la materia.
Samantha Ricciardi, CEO global de Santander Asset Management, apuntó que “nos encontramos en un momento crucial para el sector asegurador en México. Las recientes actualizaciones regulatorias establecen el compromiso para las instituciones y sociedades mutualistas de integrar criterios ASG en sus políticas de inversión. Esta medida no solo busca evaluar el impacto de nuestras inversiones en el entorno y la sociedad, sino que también abre la oportunidad de alinearse a las mejores prácticas internacionales en la materia».
«Santander Asset Management cuenta con gran experiencia, a nivel global, en apoyar a las aseguradoras y otras empresas a cumplir con regulaciones similares destinadas a fortalecer la sostenibilidad y responsabilidad”, agregó.
Ante los principales tomadores de decisiones de inversión de entidades aseguradoras del país, Mariuz Calvet, Directora Ejecutiva de Sostenibilidad de Santander México, subrayó que “con nuestro equipo experto tanto en sustentabilidad como en inversiones ASG, Santander es un aliado estratégico del sector asegurador para su transición a una economía con principios responsables, en el marco de la nueva normatividad aplicable para este sector fundamental de la economía nacional”.
En el encuentro, expertos de Santander, directivos y especialistas de la AMIS, consultores, y Augusto Caro, Responsable Global de Inversión Socialmente Responsable (ISR) de Santander Asset Management, detallaron las implicaciones y alternativas que supone las nuevas regulaciones para el sector asegurador, la taxonomía sostenible de México, cómo compara esta nueva regulación con otras prácticas internacionales, y las soluciones que la gestora global tiene para el sector asegurador mexicano, basado en la experiencia internacional en materia de inversiones con criterios ASG.