Madrid.- Santander Private Banking ha sido nombrada por primera vez el Mejor Banco del Mundo para Clientes Latinoamericanos Internacionales, y de nuevo Mejor Banca Privada Internacional en Latinoamérica por la revista Euromoney.
La publicación financiera también ha considerado a Santander Private Banking como la Mejor Banca Privada para muy altos patrimonios en México, Chile, Colombia y Portugal, entre otros reconocimientos.
El banco lidera varias categorías de estos premios anuales de banca privada también en toda una serie de países. Santander Private Banking ha obtenido el premio a la Mejor Banca Privada Internacional, uno de los más prestigiosos del sector, en México, Argentina, Brasil, Polonia, Perú, y Uruguay.
Además, el banco ha recibido otros galardones como la mejor entidad para gestión discrecional de carteras en Latinoamérica, México, Colombia y Portugal, así como para altos patrimonios (HNWI por sus siglas en inglés) en Latinoamérica, Europa Occidental, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, España y Reino Unido.
“Estos premios de la industria suponen un merecido reconocimiento a nuestros equipos en todo el mundo y respaldan nuestra estrategia basada en el foco en el cliente, la innovación y nuestro compromiso para atraer y retener el mejor talento”, indicó Alfonso Castillo, responsable global de Santander Private Banking.
Durante más de 20 años, Euromoney ha identificado las mejores prácticas en banca privada y gestión patrimonial a nivel global. El alcance de estos premios en Latinoamérica y Europa demuestra el valor de la combinación de la plataforma global de Santander Private Banking con el conocimiento y presencia local en cada uno de los mercados en los que opera.
Santander Private Banking ofrece a sus clientes un servicio a medida con banqueros privados especializados en España, Portugal, Polonia, Suiza, Reino Unido, EE.UU., Brasil, Chile, México, Argentina, Uruguay y Oriente Medio.
En diciembre de 2024, los activos bajo gestión alcanzaron un nuevo récord de casi 500.000 millones de euros un 13% más respecto al cierre del año anterior.
Además, registró un aumento interanual a doble dígito del beneficio, apoyado por el fuerte incremento de los ingresos.