Santander presentará un plan estratégico en «febrero o marzo» de 2026: Ana Botín

La máxima ejecutiva del banco insistido en que los planes de la entidad no pasan por llevar a cabo nuevas adquisiciones

44

Madrid.- La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha anunciado este lunes que el grupo presentará un nuevo plan estratégico en «febrero o marzo» de 2026 durante una conferencia con analistas en la que ha defendido la capacidad del grupo de crecer sin llevar a cabo adquisiciones.

La máxima ejecutiva del Santander ha explicado que la venta del 49 % de la filial del grupo en Polonia a Erste Group, por 6.800 millones de euros, se lleva a cabo porque se trata de una buena oferta que les permitirá obtener mejores retornos para los accionistas con el crecimiento orgánico y la recompra de acciones.

Ha insistido en que los planes de la entidad no pasan por llevar a cabo nuevas adquisiciones y, aunque ha explicado que revisan continuamente sus negocios y la presencia en todos los mercados en los que están, ha querido dejar claro que el banco en Reino Unido no se vende.

Botín ha ensalzado las bondades de Polonia que, según su discurso, seguirá siendo un mercado clave para el Santander, si bien lo hará en el negocio de consumo y no en el de banca minorista al que Botín le veía menos opciones de integrar con la estrategia global del grupo.

Por el contrario, la filial del Santander en Reino Unido, que a comienzos de año se rumoreó que podía estar en venta, algo que la propia Ana Botín desmintió públicamente en el Foro de Davos (Suiza), sigue siendo clave en la estrategia del grupo.

Botín ha insistido en que la filial en Reino Unido no está en venta y se trata de un negocio que es rentable y «puede serlo más» ya que, a diferencia de Polonia, se puede integrar mejor en la visión global del Santander teniendo en cuenta, por ejemplo, sus lazos con Estados Unidos.

En el caso concreto de Estados Unidos, la presidenta del Santander también descarta llevar a cabo compras y aboga por el crecimiento orgánico del propio negocio, ya sea con Openbank, lanzado recientemente y que «va mejor de lo esperado», como con la banca corporativa y de inversión.