Scotiabank confirma apoyo a la continuidad del TLCAN

La entidad financiera anunció una inversión de 250 millones de dólares canadienses para que sus empleados tengan la capacidad de enfrentar los desafíos y oportunidades

196

Ciudad de México.- El presidente y director general de Scotiabank, Brian J. Porter, reiteró el apoyo de la institución financiera al libre comercio y a los mercados abiertos, sobre todo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“El TLCAN ha creado millones de empleos y ha contribuido a mejorar el nivel de vida en Canadá, Estados Unidos y México… Scotiabank seguirá haciendo lo que esté a su alcance para promover sus beneficios y seguirá siendo optimista con respecto a que se alcanzará un acuerdo próximamente”, subrayó.

En el marco de la 186ª Asamblea Anual de Accionistas que se realizó en el Scotiabank Centre en Toronto, Canadá, también anunció una inversión de 250 millones de dólares canadienses para que sus empleados tengan la capacidad de enfrentar los desafíos y oportunidades que presentan los cambios tecnológicos.

“Estamos comprometidos en ayudar a nuestros empleados a adaptarse a la siempre cambiante realidad de la economía digital, es lo correcto para nuestro banco, empleados, comunidades y sociedad en general”, afirmó.

La entidad financiera internacional informó que al hacer una reseña a los accionistas sobre el desempeño de la institución en 2017, además de las iniciativas en curso han logrado una alineación estratégica y operacional en todas las líneas de negocios.

Una muestra de ello, indicó, es la sólida posición de capital y liquidez que tiene el banco, la cual a su vez permitió la asignación de capital a varias oportunidades de crecimiento, y un ejemplo es la reciente adquisición de Jarislowsky Fraser, las operaciones de BBVA en Chile y las operaciones de consumo y pequeñas empresas de Citibank en Colombia.

Por otra parte, resaltó los avances en la estrategia digital: “Estamos avanzando a buen ritmo en la estrategia, partiendo del compromiso del año pasado de convertirnos en un líder digital en el sector de servicios financieros”, lo cual es importante dado que el elemento digital es el tejido conectivo del banco.