- Es la primera mujer candidata a presidir la Asociación Mexicana de Franquicias
- “Más allá del género, lo que importa es la capacidad de generar progreso”, afirma
- El jueves 20 de febrero, las elecciones
Debido a la importancia de las franquicias como motor económico y de desarrollo regional, la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) enfocará sus acciones en la profesionalización e internacionalización de las marcas mexicanas, además de descentralizar el trabajo de ese organismo a través de comités regionales.
Lo anterior, forma parte del plan de trabajo de Betsabé Citlalli Eslava, «Betsy Eslava», quien aspira a ganar la presidencia de la AMF encabezando la planilla Unidos.
De acuerdo con la empresaria, en México el sector franquicias está calculado en unas 1,300 marcas de las cuales, cerca de 300 pertenecen como socios activos a la AMF.
Abundó que el ecosistema en el sector franquicias es amplio.
Las franquicias en México cuentan con más de 95,000 puntos de venta y generan más de un millón de empleos directos en el país.
Al detallar su plan de trabajo, Betsy Eslava indicó que de ganar la presidencia, ampliará su consejo directivo que hasta ahora integraban regularmente cinco personas.
Los comités estratégicos se enfocarán a abordar temas como Innovación y Tecnología, Inteligencia Artificial, Marketing digital estratégico, Grupos de género, de jóvenes e Inteligencia Inmobiliaria, entre otros.
Eslava Altamirano asegura que, de resultar favorecida con el voto durante la elección a realizarse el próximo 20 de febrero, dará continuidad a algunos de los proyectos del actual consejo directivo, sobre todo aquellos que contribuyan a potenciar el crecimiento del sector.
En la planilla de Eslava, participan, además, Celia Bonilla originaria de Puebla con su marca Model Art Spa; Raúl Jiménez, CEO de Tintorerías Max, y Mario Briceño socio de las marcas 2Body y Master Franchise, además de ser el actual presidente de la AMF.