Se llevará a cabo Cumbre de la Tecnología en la Manufactura en Nuevo León

"Las empresas pueden llegar a perderse ante la diversidad de tecnologías (...) es necesario busquen un apoyo de orientación con el propósito de que adopten la más adecuada": Basilio Hinojosa

64

Monterrey.- Con el objetivo de conocer las necesidades de infraestructura segura, rápida y escalable, Index Index Nuevo León llevará a cabo este 20 de junio la Cumbre de la Tecnología en la Manufactura.

Basilio Hinojosa, director del Comité de Tecnologías de la Información de Index Nuevo León, indicó que al evento asistirá Jeff Winter, Senior director of Industry Strategy, Manufacturing at Hitachi Solución.

En su conferencia «Transforming Manufacturing with Industry 4.0», se darán a conocer herramientas para separar la industria 3.0 de la industria 4.0 y cómo prosperar en este momento de transformación.

“Aun sabiendo que su implementación es necesaria para continuar operando, las empresas pueden llegar a perderse ante la diversidad de tecnologías disponibles en el mercado, y ante ello, es necesario busquen un apoyo de orientación con el propósito de que adopten la más adecuada”, comentó Hinojosa.

Agregó que las empresas le están apostando más a la ciberseguridad, aunque también les preocupa los temas de automatización, IA, digitalización y capital humano.

Por otra parte, Ana Laura Cacogui Flores, de Zebra Technologies, sostuvo que existen dudas de cuál es la mejor tecnología para consolidar la productividad de la industria, “las empresas no saben por dónde empezar, que comprar, que adquirir”.

Raúl Borjas, de Dell Technologies, señaló que el ecosistema de tecnología es un tema de continuidad de negocio ya que las empresas tienen el reto de ser cada vez más productivas y eficientes y las inversiones tienen el objetivo de impactar esas variables para que eso se refleje en los estados financieros.

“La continuidad del negocio abarca muchos temas como es la automatización de las líneas de producción, pero también aplica un tema de seguridad, y uno de los retos que tiene la implementación de proyectos de IA, sistemas y mecanismos de seguridad está relacionado a cómo empezar, y eso es uno de los temas fundamentales que se discutirán en la Cumbre”, indicó el representante de otras de las empresas participantes.

Como datos relevantes, México ocupa el lugar 54 a nivel mundial en un universo de 64 países, en el índice de competitividad digital. 58% de las empresas del país se encuentran en la etapa de ejecución de su proceso de transformación digital.

Adicionalmente, las empresas mexicanas destinan en promedio un poco menos del 2% del total de sus ingresos en invertir en tecnología y desarrollo tecnológico dentro de sus operaciones.

Nuevo León está dentro de los tres primeros lugares en adopción tecnológica en México, existen más de 800 compañías de TI, y hay más de 120,000 empleos relacionados con el sector.

Asimismo, la entidad ha logrado captar la atención de siete de las 10 principales empresas de software y tecnología a nivel global.

El 80% de las empresas en México considera que la tecnología que tendrá el mayor impacto en los próximos 3 años es «data & analytics», según reveló en un estudio KPMG.

El 52% de las empresas mexicanas considera que sería la inteligencia artificial y actualmente el 40% de las empresas en México utiliza la IA.