Trump revela que Apple se comprometió con grandes inversiones en EU

El mandatario dijo que el director ejecutivo de Apple le prometió que la fabricación de la compañía se trasladaría de México a Estados Unidos

42

Washington.- El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que el consejero delegado de Apple, Tim Cook, prevé invertir «cientos de miles de millones de dólares» en Estados Unidos.

«Eso es lo que me dijo. Ahora tiene que hacerlo», aseguró Trump ante gobernadores de estados reunidos en la Casa Blanca, presumiendo de que sus amenazas de aranceles dan resultado. Por el momento Cook no ha anunciado ninguna inversión de este tipo.

Trump dijo que el director ejecutivo de Apple le prometió que la fabricación de la compañía se trasladaría de México a Estados Unidos, abandonando sus planes de establecerse en el país.

Cook “detuvo dos plantas en México” y en su lugar fabricará productos en Estados Unidos, aseguró Trump este viernes. Las declaraciones se dan al día siguiente de que él y el CEO de Apple —que según Trump también prometió cientos de millones de dólares en inversiones estadounidenses— se reunieran en Washington.

“No quieren estar en el tema de los aranceles”, dijo Trump.

No está claro a qué instalaciones de fabricación se refería Trump, aunque Foxconn, que fabrica los iPhones de la compañía, ya tiene una gran presencia manufacturera en México y ha anunciado planes para expandir su presencia allí.

Un representante de Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Cook se encuentra entre los líderes de la industria tecnológica que han buscado cultivar una relación cercana con Trump desde su reelección, asistiendo a su toma de posesión el mes pasado y viajando a su propiedad de Mar-a-Lago en Florida durante la transición presidencial.

Trump dio a entender que otras empresas también planean una mayor inversión en Estados Unidos, aunque no reveló nombres concretos.

«Vendrán muchos fabricantes de chips (informáticos) y muchos fabricantes de automóviles», dijo, dando a entender que al menos una empresa había detenido los planes de construir dos plantas en México.

No quedó claro de inmediato a qué empresa se refería. «Van a construir aquí, porque no quieren pagar los aranceles», dijo.