UE suma a Temu a su lista de grandes plataformas y tendrá controles más estrictos en internet

La tienda en línea comenzó a operar en el mercado europeo en abril de 2023 y experimentó un crecimiento exponencial

67

Bruselas.- La tienda china en línea Temu ha sido incluida en el grupo de las ‘grandes plataformas’ de la Unión Europea, y por ello quedará sometida a reglas de control más rígidas, dijo este viernes un funcionario del bloque.

Temu comenzó a operar en el mercado europeo en abril de 2023 y experimentó un crecimiento exponencial, aunque ya había atraído la atención de entidades reguladoras a raíz de sus prácticas comerciales.

Al ser incluido entre las grandes plataformas, Temu se añade a una lista en la que figuran gigantes de la talla de AliExpress, Amazon, Shein y Zalando, todas con más de 45 millones de usuarios activos al mes en la UE.

La firma -versión internacional de la tienda china en línea Pinduoduo- anunció este año que tenía en la UE alrededor de 75 millones de usuarios activos mensuales.

En virtud de la Ley de Servicios Digitales (LSD, una de las dos que regulan el mercado de plataformas en la UE), Temu tendrá que adaptarse plenamente a las reglas especiales ya a fines de septiembre.

La legislación determina que las empresas deben preparar evaluaciones anuales sobre riesgos, para estudiar qué peligros pueden plantear las plataformas, y cómo se preparan las firmas para proteger a los usuarios.

Temu y otras tiendas en línea también deben perfeccionar sus algoritmos para evitar la promoción y venta de productos prohibidos.

A principios de mayo, BEUC, una entidad que defiende los derechos de los consumidores en la UE, afirmó que Temu manipulaba a sus clientes para que gasten más, algo que va en contra de la Ley de Servicios Digitales.

Un vocero de Temu confirmó a la AFP que la firma había recibido la notificación de la Comisión, el brazo ejecutivo de la UE.

«Estamos totalmente comprometidos con cumplir con las reglas y regulaciones descritas por la LSD para garantizar la seguridad, transparencia y protección de nuestros usuarios dentro de la Unión Europea», apuntó.