BBVA México otorga crédito a Fin Útil por 50 millones de pesos

“Esta operación es el primer crédito de su tipo etiquetado como social en el segmento de la Banca Transaccional": Álvaro Vaqueiro

297

Ciudad de México.- BBVA México otorgó un crédito en cuenta corriente a Fin Útil (ConCrédito) por 50 millones de pesos a un plazo de 36 meses, operación clasificada como social dentro del marco de producto transaccional sostenible.

De acuerdo con la institución financiera, el crédito impacta directamente sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente a los números 8 y 10, que corresponden a trabajo decente y crecimiento económico; y resolución de las desigualdades, respectivamente.

“Esta operación es el primer crédito de su tipo etiquetado como social en el segmento de la Banca Transaccional, con ello reafirmamos el compromiso de BBVA México por impulsar todos los temas sostenibles, no sólo desde el punto de vista ambiental, sino también en el ámbito social que promueva el desarrollo inclusivo en el país», indicó Álvaro Vaqueiro, director general de la Banca Corporativa y de Inversión en BBVA México.

“Con este proyecto se busca generar 1,000 nuevas líneas de crédito a través de sus microempresarias, beneficiando a más de 11,000 familias mexicanas en todas las plazas donde tenemos presencia y a través de nuestros diversos proyectos, como son ValeDinero, CrediTienda, Préstamos Personales y ClubProtege”, señaló por su parte José Luis Álvarez López, director de Administración y Finanzas de ConCrédito.

ConCrédito, miembro de Grupo Gentera, gestiona más de 65 mil líneas de crédito en las entidades donde tiene presencia, principalmente Chihuahua, Michoacán, Sinaloa, Sonora y Veracruz.

A partir del 2018, ConCrédito pasó a formar parte del grupo Gentera, donde destaca Banco Compartamos y llevan más de 30 años atendiendo las necesidades de la base poblacional del país.

El Grupo ha permitido la incorporación de más de 13 millones de personas al sistema financiero manteniendo siempre el objetivo de la inclusión social y económica.

Por su parte, BBVA México puntualizó que está comprometido en crear un impacto positivo en la vida de las personas, en el planeta y en la sociedad en su conjunto.

Las operaciones de los clientes de la Banca Transaccional de BBVA México pueden clasificarse como verdes, sociales o sostenibles a través del Marco de productos transaccionales, metodología que ha sido revisada y ha obtenido una opinión favorable por parte de la agencia de sostenibilidad Vigeo Eiris.

La Banca transaccional de BBVA México otorgó durante el 2021, 100.7 millones de dólares en operaciones etiquetadas como sustentables.

Los principales sectores beneficiados fueron Industrial (Acero), Energía (energías renovables), Financiero (microcréditos) y Transporte (transporte verde), entre otros, y corresponden a diversos tipos de operaciones, como son: créditos, cartas de crédito y arrendamiento financiero.