Ciudad de México.- El peso se apreciaba este lunes por tercera jornada consecutiva después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aplazó al 9 de julio su amenaza de imponer aranceles del 50% a las importaciones de la Unión Europea el próximo mes.
La moneda cotizaba en 19.2013 por dólar, con una ganancia de un 0.12% frente a las 19.2240 unidades del precio de referencia de LSEG del viernes, en una sesión que se anticipaba de pocos negocios debido al asueto estadounidense del Día de los Caídos.
“Esperamos que el sesgo de recuperación continúe, luego de que la línea de precios perforó la resistencia ubicada en 19.24”, dijo Grupo Financiero Banorte, en una nota de análisis. “En este sentido, el siguiente técnico que podría enfrentar se sitúa en los 19.10”, agregó.
En las primeras horas de la mañana, el peso llegó a fortalecerse hasta 19.1857 unidades, su mejor nivel desde el 4 de octubre, en el inicio de una semana que estará marcada por la divulgación de las minutas de los más recientes encuentros de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y el Banco de México (Banxico).
A nivel local será clave además la publicación del informe trimestral de Banxico que ofrecerá actualizaciones sobre las perspectivas de la autoridad sobre la inflación y la economía del país latinoamericano.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía este lunes después de culminar su tercera semana consecutiva de ganancias en una racha que la mantiene oscilando muy cerca de sus niveles máximos históricos.
El índice accionario líder S&P/BMV IPC retrocedía un 0.13% a 58,333.82 puntos, en una sesión que se anticipaba de pocos negocios debido al feriado estadounidense del Día de los Caídos.