Ciudad de México.- La caída de actividad en el sector industrial y el deterioro en la inversión llevarán a que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en México sea de apenas del 0.2% en 2025, dio a conocer Banamex.
Al presentar sus «Perspectivas sectoriales 2025», la institución financiera recalcó que la evolución reciente de los diversos sectores, el deterioro del panorama político nacional, la perspectiva de recuperación lenta de manufacturas y el debilitamiento de la inversión pública son factores que influyen en su pronóstico moderado para el PIB en 2025.
De acuerdo con el informe, se trataría del menor avance para la economía mexicana desde 2020, mientras que se estima un crecimiento de 1.5% en 2024, luego de un débil desempeño en el último trimestre.
“El IGAE de octubre presentó una caída de 0.7% mensual con cifras desestacionalizadas, lo cual impactará negativamente al desempeño del PIB en el cuarto trimestre de 2024. Otros indicadores oportunos apuntan a esta desaceleración, como las exportaciones (reducción mensual de -0.1% en noviembre), y las caídas en la confianza empresarial, el índice de pedidos manufactureros, y el empleo formal privado. Por ello, estimamos que el PIB se reduzca -0.3% trimestral en el cuarto trimestre, lo que implicaría un crecimiento anual de 1.5% para todo 2024”, detalla el análisis del banco.
La entidad financiera estimó que en 2025 la producción industrial se reducirá 1.0%, a medida que las caídas en construcción y minería compensen una ligera recuperación de las manufacturas.
En tanto, para los servicios se espera un aumento anual de 0.7%, y para las actividades primarias un crecimiento de 1.5 por ciento.