Ciudad de México.- El peso se depreciaba este martes en la apertura, contrario al desempeño de una cesta de divisas principales latinoamericanas, tras una jornada de fuertes ganancias mientras los inversores aguardan la divulgación de nuevos datos económicos de Estados Unidos más tarde en el día.
La moneda cotizaba en 20.3358 por dólar, con una pérdida de un 0.18% frente a las 20.3000 unidades del precio de referencia de LSEG del lunes, cuando registró su mayor avance diario desde mediados de septiembre del año pasado.
El peso llegó a apreciarse el lunes casi un 2% animado por versiones de prensa de que los asesores de Donald Trump estarían explorando planes arancelarios que solo cubrirían ciertos sectores considerados críticos.
El presidente electo, quien ha prometido reiteradamente imponer aranceles del 10% sobre las importaciones mundiales a Estados Unidos, desmintió más tarde la información.
Por ahora, la mira del mercado se centraba en la publicación más tarde en el día de las cifras de ofertas de empleo JOLTS de Estados Unidos y el índice ISM de servicios de diciembre.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía en sus primeras operaciones del martes, extendiendo las ganancias de la jornada anterior, mientras los inversores aguardan la divulgación de nuevas cifras económicas de Estados Unidos más tarde en el día.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, avanzaba un 0.69% a 49,836.70 puntos. El lunes ascendió un 1.1%.
Los títulos de la minera Industrias Peñoles encabezaban las alzas, con un 2.45% más a 281.98 pesos, seguidos por los de del operador de aeropuertos OMA, que sumaban un 2.25% a 187.0 pesos.