Sheinbaum destaca «muchísimas» posibilidades de complementación económica con Brasil

La mandataria mencionó áreas de oportunidad como la industria automotriz, pues ambos países albergan grandes armadoras mundiales

49

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que existen «muchísimas» posibilidades de complementación económica con Brasil, tras dialogar el miércoles con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de la CELAC.

La declaración de la mandataria izquierdista ocurre un día después de participar en la reunión de líderes de este foro multilateral en Honduras, donde prometieron unidad de la región frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

«Brasil y México somos las economías más importantes de América Latina y el Caribe y hablando, por ejemplo, con el presidente Lula, pues hay muchísimas cosas que podríamos hacer complementariamente», dijo Sheinbaum en su conferencia la «Mañanera del Pueblo».

La mandataria mencionó áreas de oportunidad como la industria automotriz, pues ambos países albergan grandes armadoras mundiales, o la producción de medicamentos, donde el fuerte desarrollo brasileño podría compartirse fácilmente con México, dado que ambos países tienen regulaciones similares, explicó.

«¿Entonces, por qué no trabajar si hay posibilidad de que haya mayor mercado entre Brasil y México?», propuso Sheinbaum.

Sheinbaum Pardo informó además que su gobierno ya invitó al equipo de la secretaría de Industria y Comercio de Brasil para sostener una reunión que se realizará en mayo.

«Ese fue uno de los acuerdos para poder iniciar las pláticas y después hacer una reunión entre empresarios de uno y otro lado», detalló Sheinbaum.

En el caso de la industria farmacéutica, México enviará un equipo para que conozca el proceso que la agencia estatal brasileña del sector ha seguido para la fabricación, agregó.

Recordó además que planteó durante su intervención en el foro de la CELAC la próxima realización de una cumbre de «bienestar» en la que participen los 33 países miembros.

La reunión serviría para que «hablemos de qué complementariedades tenemos y cómo podemos ampliar la relación económica entre México y los países de América Latina y el Caribe», afirmó.