Inicio Blog Página 1007

Valor de producción de empresas constructoras suma dos meses al alza

Ciudad de México.- En abril de este año, el valor real de producción de las empresas constructoras creció 0.1 por ciento respecto a igual mes de 2017, con lo cual ligó dos meses con incrementos a tasa anual tras 31 meses de retrocesos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el personal ocupado se incrementó 1.6 por...

Por qué se buscan mexicanos para trabajar en Quebec

Quebec.- Paulina Aravena, responsable de la convocatoria virtual en México organizada por Quebec International, informó que las industrias clave de Quebec buscan talento mexicano en especial por diferentes motivos, aunque la misión realiza desde hace diez reclutamientos que apuntan a diferentes territorios geográficos, como Europa, América Latina y Magreb. "Aunque recibimos candidatos de muchas partes del mundo, la cercanía geográfica...

Mexicanos desean mayor impulso a la investigación científica: INEGI

Ciudad de México.- Más del 90 por ciento de la población en México está de acuerdo en que el gobierno incremente la inversión gubernamental para investigación científica, según la Encuesta sobre Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México (ENPECYT). La encuesta corresponde al 2017 y los resultados los da a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística...

Entresemana

Moisés Sánchez Limón No, no es broma ni mucho menos una puntada electorera ni oficiosa convocatoria. Simple y llanamente, todo indica que el presidente Enrique Peña Nieto en tanto se encamina al escenario elemental y obligado de convertirse en el solitario de Los Pinos, paulatinamente los integrantes de su equipo dejan de hacerle caso y su mensaje se engarza en...

Coparmex cancela debate con candidatos presidenciales

Ciudad de México.- El debate entre los candidatos a la Presidencia de México y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) fue cancelado por la falta de condiciones para asegurar la asistencia de la mayoría, confirmó Gustavo de Hoyos Walther, presidente de ese organismo privado. De acuerdo con el calendario de la cúpula empresarial, el encuentro se tenía programado...

Fovissste puede absorber pérdidas sin afectar derechohabientes

Ciudad de México.- El Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste), informó que su estabilidad patrimonial le permite hacer frente a eventos de riesgo que impliquen absorber pérdidas inesperadas, sin poner en peligro el patrimonio de los trabajadores del Estado. El vocal ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, destacó que la solidez financiera de la institución ha permitido que el...

Empresarios piden hacer mejoras al actual sistema de salud

    Ciudad de México.- La Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) alertó sobre el riesgo de que, sin cambios a la realidad actual, el sistema de salud será insuficiente para atender la demanda de servicios médicos en el futuro. Ante esa situación, diseñó cinco ejes para mejorar al sector, con propuestas en materia de políticas públicas, atención médica de...

Sólo 0.5% de cuentas son de trabajadores independientes: Consar

Ciudad de México.- En el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) hay poco más de 60 millones de cuentas individuales de trabajadores mexicanos, de las cuales sólo 0.5 por ciento corresponden a trabajadores independientes, es decir, microempresarios, artesanos, plomeros, taxistas, médicos, entre otros. Ante este panorama, la Consar plantea la posibilidad de hacer una reforma para establecer la obligación...

Repunta 1.5% consumo privado en México en primer trimestre

    Ciudad de México.- En el primer trimestre del año, el consumo privado en México creció 1.5 por ciento, en comparación con el periodo inmediato anterior, lo que implicó la tasa más elevada desde el tercer trimestre de 2016, de acuerdo con datos del INEGI. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó hoy que la Oferta Global (igual a...

Espera EUA reimpulso de negociaciones del TLCAN tras comicios en México

    Washington.- La administración del presidente Donald Trump espera que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “cobre impulso” después de las elecciones del primero de julio en México, a fin de lograr un acuerdo “revitalizado”, dijo hoy el secretario de Comercio, Wilbur Ross. En una comparecencia ante el Comité de Finanzas del Senado,...

Solo 15% del presupuesto disponible para cumplir promesas de campaña: Santander

    Londres.- El economista en jefe de Santander México, Rodrigo Brand, afirmó que solo existe una partida presupuestal de unos 500 mil millones de pesos para materializar algunos proyectos que en campaña proponen los aspirantes a la Presidencia del país dentro de su plataforma política. Precisó que alrededor de 85 por ciento del gasto público de México tienen un destino fijo,...

De Norte a Sur

EN EL FUTBOL Y LAS ELECCIONES TODOS VAMOS A GANAR Guillermo Correa El triunfo de México sobre Alemania en el Campeonato Mundial de futbol que se desarrolla en Rusia se tomó de inmediato como bandera de los candidatos presidenciales del PRI y el PAN para argumentar que sí se puede derrotar al puntero de MORENA en las encuestas previas a las...

Meade, por voto cañero

“Jaijo”, tarde pero por fin llegó a la grande Será presidente del BBVA Bancomer Relevo ¿por inicio de nuevo régimen presidencial? La otra delincuencia Saqueo a cargo de 9 gobernadores Agustín Vargas * Una buena y una mala para la industria del azúcar en México: la buena es que un candidato presidencial prometió, de ganar la Presidencia de la República,...

Instituto de Competitividad propone usar renta petrolera para pensiones

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) propuso utilizar una parte de la renta petrolera para el pago de pensiones, como una forma de enfrentar los riesgos del envejecimiento de la población en México. El director general adjunto del organismo, Manuel Molano, explicó que ello sería una forma de aprovechar los cambios derivados de la reforma energética y...

IMEF ve elección pacífica con estabilidad económica

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) anticipó que la elección presidencial del próximo 1 de julio será histórica y se llevará a cabo de manera pacífica, sin conflicto postelectoral. Directivos del organismo estimaron que una vez que se disipe la incertidumbre electoral, se mantendrá la estabilidad económica e incluso habrá un “rally” alcista en los...

Regresión de reformas, amenaza a la productividad en México: OCDE

Ciudad de México.- El economista en jefe para Latinoamérica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Melguizo, advirtió que todo cambio que amenace con revertir las reformas estructurales en México tendrá un efecto negativo sobre la productividad, la inclusión y la equidad. Al participar en el XVII Encuentro Santander-América Latina, que se realiza en esta...